Entretenimiento | Integran el proyecto Marimba Mexicana Contemporánea I y II Presentó Javier Nandayapa Río verde y Chiaparimba Javier Nandayapa, presenta sus dos discos: Río verde y Chiaparimba y ha hecho de la marimba un símbolo de México ante el mundo Por: NTX 28 de junio de 2008 - 13:56 hs MÉXICO.- Integrante de la dinastía que ha hecho de la marimba un símbolo de México ante el mundo, Javier Nandayapa presentó anoche sus discos "Río verde" y "Chiaparimba", que forman parte del proyecto " Marimba Mexicana Contemporánea", volúmenes I y II, una producción independiente. Los dos discos fueron grabados entre Octubre de 2006 y el mismo mes de 2007 con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), a través de una beca de Intérprete del último año. "El presente material es una selección de obras de cámara para marimba de compositores mexicanos", explicó en el acto. El repertorio de ambas grabaciones incluye una amplia dotación instrumental: marimba solo y dúos con medios electrónicos, piano, clarinete, vibráfono, voz y orquesta de vientos, además de un quinteto con saxofón alto, guitarra, contrabajo y percusiones. Además de la presentación de los discos, también se brindó un pequeño concierto con piezas de las grabaciones, en las que se utilizaron marimba tradicional como de concierto, ambas ejecutadas de manera magistral por Javier, hijo del legendario maestro marimbista Zeferino Nandayapa. Durante el recital, en el Foro Cultural "Ana María Hernández" de la Delegación Coyoacán, el público tuvo la oportunidad de escuchar el estreno mundial de "Estrellitas", obra para marimba y cinta escrita en 2001 por el compositor Jorge I. González. Javier Nandayapa inició sus estudios musicales en 1989, año en el que se integró al ensamble Marimba Nandayapa y desde entonces ha participado en todas las grabaciones, conciertos y giras que el grupo ha realizado en 31 países de Europa, Asia, Medio Oriente y América. Desde junio de 1992 ofrece clínicas de marimba mexicana en diversas universidades de Estados Unidos, y en 1999 publicó, junto con el percusionista Israel Moreno, el "Método didáctico para marimba mexicana". Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) en 1995, 1997, 2002 y 2007, apoyos con los que ha realizado obras que enaltecen la marimba. Como solista se ha presentado en la Universidad de Tucson, Arizona, Conservatorio de Kansas City, Universidad de Missouri, Universidad de Nevada en Las Vegas y Universidad del Norte de Kentucky, entre otras instituciones de educación superior de Estados Unidos. Asimismo, ha actuado con las orquestas Sinfónica de la Ciudad de Asunción, Paraguay; Sinfónica de la Municipalidad de San Martín, Camerata de la Fundación Patagonia, Banda Sinfónica de Gendarmería Nacional y la Orquesta de Cámara Instrumentalia de Rosario, todas éstas de Argentina. En México, con las orquestas Sinfónica de Aguascalientes, Sinfónica Juvenil del Estado de México, Filarmónica de Querétaro, Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional, de Cámara de Bellas Artes y la Juvenil "Daniel Ayala" de Veracruz, entre otras. Ha realizado siete grabaciones como solista: "Javier Nandayapa Trío III" (2002), "Piazzolla" (2003), "Retratos sonoros" (2004), "Firedance/Trío zur" (2005), "La espalda del pangolín" (2006), "Río verde" y "Chiaparimba", dentro del proyecto "Marimba Contemporánea Mexicana", volúmenes I y II (2008). Temas Música Nuevo disco Lee También Cazzu habla de su maternidad y la separación de Nodal Íñigo Quintero: la sensación de Europa llega a Guadalajara Arena Guadalajara pospone nuevamente conciertos; te decimos cuáles AriGameplays debuta en la música con su primer sencillo 'Pilates' Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones