Entretenimiento | Cantet explicó en una rueda de prensa que le interesaba hacer una película sobre el mundo de los jóvenes en la sociedad actual Laurent Cantet trae a Cannes la problemática de la inmigración y la educación El director francés Laurent Cantet presentó hoy en la competición oficial de Cannes Entre les murs Por: EFE 24 de mayo de 2008 - 07:37 hs Cannes (Francia).- El director francés Laurent Cantet presentó hoy en la competición oficial de Cannes "Entre les murs", una película poco novedosa y un tanto repetitiva que trata la problemática de la inmigración y la integración de los hijos de los inmigrantes en las escuelas. Y lo hace escogiendo a adolescentes de 14 y 15 años, en los que confluyen los problemas típicos de su edad con los más duros de la realidad de la inmigración en Francia. Bien interpretada tanto por los jóvenes actores como por los profesores, el filme se centra en lo que ocurre en un aula particular, la de la clase de francés. Interminables discusiones entre el profesor, François Begaudeau (que es también el autor del libro en el que está basada la película), problemas universales de la adolescencia y la inmigración y una narración demasiado lineal hacen que el filme resulte al final aburrido. Muy lejos además de otras películas que han tratado el mismo tema, como "To sir, with love" (Rebelión en las aulas, 1967), de James Clavell y con Sidney Poitier en el papel del profesor. Tras la proyección, Cantet explicó en una rueda de prensa que le interesaba hacer una película sobre el mundo de los jóvenes en la sociedad actual y que pensó que el libro de Begaudeau "aportaba un material" que él no tenía. Para seleccionar a los intérpretes jóvenes, el director puso en marcha un taller en un colegio de París al que acudieron alumnos de 13 a 16 años una vez por semana durante varios meses. En ese taller se improvisó sobre situaciones que proponía Cantet y que sirvieron tanto para seleccionar a los actores como para definir las situaciones que narraría la película. Respecto a las diversas interpretaciones que pueden salir de la historia del enfrentamiento entre alumnos y profesor, Begaudeau señaló que ya cuando salió el libro cada persona veía las cosas según le convenían. Unos consideraban que refuerza la necesidad de disciplina en los colegios y otros que muestra que el sistema actual de mayor libertad es mejor. "Supongo que con la película pasará lo mismo", agregó. Temas Cine Películas Cannes Lee También “La falla”: el poderoso documental tapatío nominado al Ariel Quién es Dominic McLaughlin, joven actor que será el nuevo Harry Potter La razón del fallecimiento de Julian McMahon: muerte natural 'Superman' gana millones en taquilla mexicana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones