Economía | Un débil consumo causaría una transferencia moderada Suben precios sólo 0.15% El viernes pasado, la entidad monetaria recortó la tasa de interés de referencia por primera vez en casi tres años Por: EL INFORMADOR 23 de enero de 2009 - 02:28 hs CIUDAD DE MÉXICO. En la primera quincena de enero la inflación general tuvo una elevación de 0.15%, nivel inferior en el mismo periodo de los últimos tres años, informó el Banco de México ( Banxico). “Esta disminución se explica por la trayectoria del componente no subyacente, en particular, por las bajas de los precios de algunas frutas y verduras, así como en las tarifas eléctricas”, indicó el informe. Al presentar su reporte sobre inflación en la primera quincena de enero, el Banxico informó que la inflación subyacente se elevó ubicó en 0.25%, nivel similar al del año pasado. Señaló que los artículos y servicios con mayor alza en los primeros 15 días de enero, fueron: tarifas de autobús urbano, leche pasteurizada, limón, gasolina Magna, pollo en piezas y líneas telefónicas. En cuanto a los productos y servicios a la baja fueron la electricidad, gas doméstico, chile poblano, chile serrano, tomate verde, cebolla y jitomate. La inflación medida a tasa anual se desaceleró a 6.36% hasta la primera quincena de enero, tras cerrar 2008 en 6.53%, pero permanece muy por encima de la meta del banco central de 3% +/- un punto porcentual. El gobernador del banco central, Guillermo Ortiz, adelantó hace unos días que la inflación vería su punto de inflexión (mayor alza) en enero, para cerrar este año debajo de 4 por ciento. El viernes pasado, la entidad monetaria recortó la tasa de interés de referencia por primera vez en casi tres años y la fijó en 7.75%, en un intento por dar impulso a la economía nacional, que está en la antesala de una contracción. Un informe de Grupo Financiero Ixe aseguró que “La inflación al comienzo del año confirma menores presiones, sobre todo después de las medidas anunciadas en torno a gasolinas, gas y electricidad, (con mayor efecto hacia las próximas tres quincenas). Persisten riesgos relacionados con un alto tipo de cambio y su reflejo en precios de productos importados. No obstante, un débil consumo causaría una transferencia moderada”. PARA SABER Contención (% en la primera quincena de enero por ciudades) Chetumal 1.30 Monterrey 1.18 Tijuana 0.72 Morelia 0.50 San Luis Potosí 0.43 Colima 0.24 Guadalajara 0.17PROMEDIO 0.15 Tepic 0.11 Cd. de México -0.02 Aguascalientes -0.07 Querétaro -0.15 Tepatitlán -0.30 Tampico -0.63 Temas Negocios Banxico Crisis financiera Lee También Fiscalía de Jalisco liga a Los Alegres del Barranco con una empresa fantasma El peso deja nueva marca en 2025: el tipo de cambio cerró en 18.92 Dónde habrá cambios en los cajeros automáticos desde el 28 de junio La INFLACIÓN en México alcanza su mayor nivel de este 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones