Domingo, 02 de Junio 2024
Economía | Existe el compromiso de comprar la leche a 400 productores de la región

Nestlé comprará materia prima local

Existe el compromiso de comprar la leche a 400 productores de la región, dijo Heiko Schipper

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO (07/OCT//2016).- Para la realización de los productos y fórmulas lácteas de la nueva planta de Nestlé, en Ocotlán, Jalisco, se adquirirá materia prima exclusivamente de productores locales, y de esta manera colaborar con la economía del municipio.

El CEO Mundial de Nestlé Nutrición, Heiko Schipper, anunció que existe el compromiso de comprar la leche a 400 productores de la región.

“Toda la leche y todo el suero que utilizamos en esta fábrica sale del Estado de Jalisco, trabajamos mucho con cientos de productores, que tienen un gran nivel de producción y grande contribución en las fórmulas para niños”.

El proceso de producción que se manejará en esta planta es innovador y de última tecnología industrial, para extraer los nutrientes que se encuentran en la leche y el suero de la leche y acercarse lo más posible a la calidad de la leche materna.

“Es capturar realmente los minerales, las vitaminas y las proteínas, de tal forma que puedan ir luego al procesado; las proteínas son la fuente de crecimiento de nuestro cuerpo, no sólo en la altura sino en la formación de todos nuestros órganos”.

La fábrica es sustentable y responsable con el medio ambiente, pues 85% de los requerimientos de energía serán de energía eólica y solar. El agua que se use en el proceso de producción será tratada a 100%, así como capturada para reutilizarla y minimizar el consumo.

Los empleos que se generarán con esta nueva planta serán 250 directos y mil 250 indirectos, además de los ocho mil que se crearon para realizar la construcción de las instalaciones, que tienen 600 mil metros cuadrados.

“Sabemos que tenemos una gran responsabilidad con estos productos para niños, porque están diseñados para el grupo más vulnerable y tenemos que ser muy precisos, tener la más elevada calidad; no nada más tenemos la gran tecnología, sino las habilidades más grandes; decidimos ponerla aquí (en Ocotlán) porque hemos hecho estos productos desde hace más de 80 años, así que tenemos un grupo de personas, de productores muy calificados que producen un material de excelente calidad”.

Aunque todavía no se puede definir un volumen anual de producción especifico para la nueva fábrica, el CEO señaló que 60% de los productos se quedarán en México, mientras que el resto se exportará a otros países, sobre todo de Latinoamérica, como Colombia, Chile y Brasil, pero también algunos países en Asia y probablemente en África.

Con esta planta de Ocotlán, Nestlé llega a 17 en México, distribuidas en siete estados del País.

“México hoy en día ocupa el número siete en los mercados de Nestlé, así que es muy importante, y creo que el porcentaje es de 3% o 4% de todo el nivel global”.

DESARROLLO

México alcanza la mayor inversión extranjera directa

México ha recibido la mayor inversión extranjera directa de los últimos sexenios, con más de 120 mil millones de dólares en los primeros cuatro años de administración, informó el Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

“La inversión extranjera directa en México es 40% más de lo que se había invertido en México en el mismo periodo de la pasada administración”, señaló el Mandatario.

Durante la inauguración de la planta sustentable de Nestlé, en Ocotlán, Jalisco, Peña Nieto calificó a México como un destino confiable para realizar inversiones seguras.

Agregó que, en creación de empleo, el país ha alcanzado una cifra récord en comparación a las gestiones federales pasadas, pues se estima que se han generado más de dos millones 300 mil puestos laborales.

Es “4% la tasa del desempleo que tenemos en nuestro país, que contrasta con otras economías mayores y más grandes, que tienen mayores tasas de desempleo; en pocas palabras, en México está habiendo inversión, está generándose empleo, tenemos una inflación baja”.

En cuanto a la inversión en Jalisco, el Presidente nombró a la Línea Tres del Tren Ligero y al Macro Libramiento, como dos de los proyectos más grandes que ha tenido la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

“Dos proyectos de gran dimensión y de importante relevancia e impacto social, uno de ellos es el Tren Ligero, con 22 kilómetros de longitud, y otro es el Macro Libramiento en la ZMG; sólo en estos dos proyectos tienen una inversión de más de 40 mil millones de pesos”.

Por su parte, el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, informó que la Entidad registra la menor tasa de desocupación desde el 2009, además de que Jalisco es primer lugar a nivel nacional en inversión extranjera directa.

SABER MÁS

Con miras al exterior

• De los productos que elaborará la empresa Nestlé en su planta de Ocotlán, Jalisco, 60% se queda en México y el resto se exportará a otros países de Latinoamérica y Asia.

• Esta planta es parte de la inversión de mil millones de dólares que Nestlé completará en México en los próximos años, luego de un compromiso en Davos 2014.

• Con la planta de Ocotlán, se llega a 800 millones de dólares invertidos y se espera que los 200 millones de dólares restantes se inviertan en hacer mejoras en las diferentes plantas del país.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones