Economía | Espera un respaldo similar por parte del gobierno del presidente Calderón Gobierno de Coahuila, al rescate del sector automotriz Anuncia gobernador Humberto Moreira apoyo por millón y medio de dólares a General Motors, para que no despidan trabajadores Por: SUN 5 de febrero de 2009 - 18:06 hs GENERAL ZEPEDA, COAHUILA.- El gobierno del estado apoyará con millón y medio de dólares a la empresa General Motors, del vecino municipio de Ramos Arizpe, para evitar, en lo posible despidos de trabajadores, anunció el gobernador, Humberto Moreira Valdés. Dijo que ante la recesión económica mundial, que afecta severamente al gigante automotriz, que es soporte fundamental del sector productivo en la zona sureste de Coahuila, el apoyo será inmediato, para que siga en este estado. Advirtió, empero, que espera un respaldo similar por parte del gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, pues el prometió desde noviembre que ayudaría a las armadoras y no ha cumplido. Demandó que para reactivar la fabricación de carros y camionetas nacionales, se suspenda el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) al menos durante dos años, y que todos los vehículos sean deducibles al 100% de impuestos, excepto los de lujo. Se trata de que los mexicanos compren a precios casi de costo, carros, camionetas y camiones de carga, para que no se paralice el sector automotriz del que dependen miles y miles de empleos directos e indirectos en este país y que podría agravar, con consecuencias impredecibles, las finanzas nacionales. Insistió en que si no se apoya a las armadoras de vehículos éstas podrían emigrar a Estados Unidos o Canadá donde se les dan facilidades. Moreira Valdés habló sobre este tema y algunos nuevos empleos para Derramadero, municipio de Saltillo, durante una gira por los municipios de Ramos Arizpe, General Zepeda y Arteaga, donde entregó diversas obras como caminos rurales e inició otras. EL REAJUSTE EN GM Ayer, el director de relaciones gubernamentales de General Motors, Mauricio Kuri, anunció un despido de 600 trabajadores de la planta de Ramos Arizpe, debido a un ajuste de demanda actual de vehículos en el mercado nacional e internacional. Dijo que la línea uno donde se ensamblan el Chevrolet Chevy, reanudó labores ayer miércoles, después de cuatro semanas de paro técnico. Mientras que la línea 2 en el área de carrocerías seguirá en paro (por un total de seis semanas) hasta el 12 de febrero, ahí se arma el Chevrolet HHR, la Captiva y el Saturn Vue.El resto del personal se incorporara a sus actividades el 16 de febrero. El ajuste de los 600 operarios se llevará a cabo en los meses de febrero y marzo porque se están estudiando las operaciones en la propia línea “a fin de mitigar el efecto lo más posible”, subrayó Kuri. En el complejo de GM en Ramos Arizpe hay una plantilla de cuatro mil 600 obreros y el recorte será del 13% aproximadamente. Extraoficialmente se estima que afectará a unos dos mil empleos, a razón de cinco por cada uno de los que se perderán en la armadora. El gigante General Motors es pilar del desarrollo económico regional en el sureste de la entidad, pues junto con Chrysler y empresas proveedoras de autopartes sostienen, desde hace décadas 35 mil empleos en Ramos Arizpe, Saltillo y municipios circunvecinos. El anuncio sobre desocupación de obreros a causado incertidumbre y miedo en las familias que dependen de dicha transnacional. El mandatario confía, sin embargo que pese a que la crisis durará dos años, con las medidas adoptadas por su administración en el plan anticrisis firmado el 8 de diciembre, se protegerán la planta productiva y el empleo en Coahuila. Temas Empresas Industria Automotriz General Motors GM Crisis financiera Lee También Así puedes checar que el crédito de una institución sea legal FGR investiga a alcaldes por presuntos nexos con narcos Estos son los resultados de la "Operación Frontera Norte" realizada ayer La Ley de Herodes en Tequila Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones