Economía | Afirman que el gobierno de Calderón siempre ha sido respetuoso de las concesiones Comunicaciones y Transportes rechaza presunto chantaje a MVS El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, dijo que lo que se le pidió a MVS pagar la contraprestación económica a la que tiene derecho el estado Por: SUN 15 de agosto de 2012 - 12:41 hs Joaquín Vargas Guajardo dijo que la Presidencia de la república intervino en el proceso de la frecuencia de 2.5 Ghz. EL UNIVERSAL / DURANGO, DURANGO (15/AGO/2012).- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, rechazó que se haya chantajeado al dueño del Grupo MVS, Joaquín Vargas Guajardo, en torno a la concesión de la frecuencia 2.5 Ghz. Vargas Guajardo acusó al gobierno federal de “traicionarlo”, al pedirle que no impugnara la concentración entre Televisa y Iusacell, para que se destrabara la renovación de las concesiones vencidas, incluida la de la frecuencia 2.5 Ghz. Pérez-Jácome aseguró que el gobierno del Presidente Calderón siempre ha sido respetuoso de las concesiones y aseguró que el gobierno dio a MVS y a Vargas Guajardo todas las facilidades para utilizar las frecuencias. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que lo que se le pidió a MVS fue que pagara la contraprestación económica a la que tiene derecho el Estado mexicano. Ejemplificó que no aceptaron pagar lo que pidió el gobierno. Dijo que no aceptaron tampoco licitar parte del espectro para saber el verdadero valor de la frecuencia. Indicó que MVS ofreció pagar apenas 10 por ciento comparado con la licitación 21, de la banda de 1.7 Ghz. Dijo que el gobierno del presidente Calderón siempre han respetado la libertad de expresión tan es así que no sólo se han mantenido todos los permisos, todas las concesiones de MVS sino que además se han otorgado nuevas en esta administración. Reiteró que la banda de 2.5 Ghz está subutilizada precisamente porque no ha aceptado pagar y no aceptó que las utilicen otros. Pérez-Jácome rechazó que hayan chantajeado a MVS, y reveló que Vargas amenazó con salir a decir eso a los medios. Se le dijo que lo que tenía que hacer era pagar, y no hubo ningún condicionamiento. Al final, se optó por el rescate de la frecuencia, dijo. Temas Empresas SCT Telecomunicaciones MVS Lee También El SAT disminuirá el 100% de multas a estos contribuyentes Amazon apuesta a México para expandirse en América Latina ¿Quién es la jalisciense Altagracia Gómez Sierra? Sólo el 36% de las carreteras federales de Jalisco, en buen estado: SCT Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones