Lunes, 16 de Junio 2025
Deportes | Julio César Chávez mantuvo su invicto como superwelter

Reyes del cuadrilátero del 2008

En este año que está apunto de terminar se vivieron buenas peleas, resaltando la de Manny Pacquiao vs. Oscar de la Hoya

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- A Manny Pacquiao no le afectaron los kilos de más y sencillamente demolió a Oscar de la Hoya para confirmarse en el 2008 como el mejor boxeador del mundo, en un año en que Antonio Margarito logró la victoria que necesitaba para impulsar su figura.

El “Pacman” filipino arrolló a cuanto rival se le enfrentó y su paliza a De la Hoya el 6 de diciembre probablemente marcó el fin de la ilustre carrera del “Golden boy”.

De la Hoya, no obstante, puede seguir inflando sus arcas como promotor en el 2009, cuando es seguro que los nombres de Pacquiao, Margarito, Shane Mosley, Ricky Hatton y a lo mejor del retirado Floyd Mayweather Jr. resonarán en el ambiente pugilístico.

Margarito, quien presenció el revés de De la Hoya en Las Vegas, demostró meses antes por qué muchos llegaron a esquivarlo, al apuntarse una victoria resonante ante el boricua Miguel Cotto, en uno de los duelos de alto voltaje del año.

Primero, Margarito le infringió la segunda derrota a Kermit Cintrón para arrebatarle el cetro welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), lo que le allanó la ruta para la pelea soñada ante Cotto, el campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Finalmente se pactó para julio la unificación y se dejó servido el plato para otra gran rivalidad entre México y Puerto Rico en el ring, cuyo desenlace fue el nocaut técnico que Margarito le propinó a Cotto en el décimo primer asalto, el primer revés del antillano en 33 peleas.

Margarito había pasado años como peleador de combates preliminares, viendo a figuras como De la Hoya, Mayweather y Hatton llevándose todo el espectáculo y las jugosas bolsas. Además, los rivales esquivaban al “Tornado” de Tijuana.

Ahora, Margarito (37-5, 27 knock outs) se dio el lujo de barajar a posibles retadores y vislumbrar bolsas mucho más lucrativas. Y su próximo rival será Mosley, quien noqueó al nicaragüense Ricardo Mayorga en septiembre. Margarito-Mosley se miden el 24 de enero en Los Ángeles.

Cotto, quien impuso dominio en los albores sobre Margarito y terminó con el rostro ensangrentado y en el hospital. Regresará al cuadrilátero en febrero del próximo año contra Michael Jennings por el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Pacquiao escribió la página más brillante. Le ganó a comienzos de año en una decisión dividida al explosivo mexicano Juan Manuel Márquez arrebatándole el cetro superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), luego de que ambos empataron en su primera pelea hace cuatro años.

“Pacman” subió al peso ligero y le propinó otro revés a México al noquear a David Díaz por el título del CMB, a fines de junio.

Márquez, quien no quedó muy convencido de su revés ante Pacquiao, noqueó al cubano Joel Casamayor en la categoría de los ligero en septiembre, y al parecer anhela una trilogía con el filipino, protagonista de épicos combates con mexicanos de fuste.

Pacquiao, de 29 años, cerró el 2008 a lo grande. Subió al peso welter para enfrentar a De la Hoya, que a los 35 superaba al filipino en tamaño, alcance y fama.

Pero Pacquiao dominó a De la Hoya desde el primer asalto y le propinó una paliza de tal magnitud que le inflamó el ojo izquierdo antes de que el púgil y promotor se negara a salir de su esquina después del octavo asalto.

¿Quién frena ahora al gran Pacquiao?


Hatton, cuya único revés en 46 peleas se lo propinó Mayweather, le quitó a fines de este año la corona junior welter de la FIB a Paul Malignanni y le apunta a una pelea con el filipino.

También recibió un acercamiento de Mayweather Jr. para hablar sobre una posible revancha, lo cual está analizando, informó el abogado del británico Gareth Williams.

De cristalizarse el retorno de Mayweather Jr. no se descarta una posible pelea de alto voltaje con Pacquiao, según los expertos.

Esgrimiendo falta de pasión por el boxeo, Mayweather se retiró a mediados de año invicto y monarca welter del CMB.

No sólo los golpes del filipino impactaron a México en el año que termina, ya que su afición disfrutó de la trilogía de Israel Vásquez y Rafael Márquez. El primero logró su segundo triunfo para conservar el cetro supergallo del CMB.

Julio César Chávez Jr., por su parte, siguió sumando victorias y mantuvo su invicto como superwelter y podría estar disputando un título a mediados del 2009, aunque se prevé que antes deberá ir al quirófano por una lesión en el puño izquierdo.

Para Puerto Rico no sólo fue pesar por el traspié de Cotto, ya que Iván Calderón, el campeón minimosca de la OMB, salió airoso en la defensa de su cetro ante el mexicano Hugo Cázares, en una pelea suspendida en el séptimo debido a que el boricua sufrió un cabezazo accidental.

Calderón le apunta a la unificación a comienzos del 2009 y entre los posibles rivales figura el tapatío Ulises “Archi” Solís, titular de la FIB.

También surgió una nueva figura en la galaxia del pugilismo boricua, el invicto campeón supergallo de la OMB, Juan Manuel López.

“Juanma” se coronó en julio con un nocaut en el primer round sobre el mexicano Daniel Ponce de León, y ganó sus dos defensas posteriores por la vía rápida en un asalto. Ganó sus cuatro combates del año en un total de seis rounds.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones