Jueves, 10 de Julio 2025
Deportes | De los toros con verdad

No rompieron ni toros... ni toreros

De los toros con verdad Por FRANCISCO BARUQUI M.

Por: EL INFORMADOR

Madrid.-  Tres toreros que mostrando condiciones desde los inicios de sus carreras, hacían abrigar esperanzas de que pudiesen llegar.

Tres toreros a los que de novilleros les vi actuaciones relevantes y que ahora, al paso de temporadas como matadores, no logran remontar para llegar a ocupar un sitial de privilegio.

Y uno de ellos, el madrileño César Jiménez, en el que más posibilidades reconocía dado el rodaje que tuvo desde novel, con desencanto mayor porque veo que se ha quedado… Que se mira limitado… Que no avanza, y por ende, va relegándose.

La corrida de Salvador Domecq, desigual en presentación, siendo devueltos dos, el segundo que se lesionó saliendo un sobrero de Guadalest, y el cuarto por su flojedad extrema suplido con uno de Navalrosal, astifinos todos y dos con poder como el que abrió plaza y un tercero que a la postre resultó más manejable prestándose al lucimiento, los demás presentando complicaciones obligando a exponer para imponerse; toros con mucho qué torearse que pidieron el carnet…

Del terceto destaco a Iván Vicente al que le he visto una actuación con firmeza, desenvolviéndose seguro y proyectando serenidad derivada de un valor cabal con un sentido de expresión artística de buen corte de toreo, centrado sí, pero sin alcanzar a romper cobrando entera hasta las cintas recibiendo un aviso y escuchando ovación.  Para con el cuarto sepultar la hoja en sitio y recibir las palmas.

Por cuanto a César Jiménez aprecié su voluntad en trasteos largos destacando algunos pases aislados pero sin compenetración ni acoplamiento. Da la impresión de que no…  Que no está, con todo y desarrollar buenos procedimientos basados en un oficio bien aprendido, pero sin los recursos, — ni el ánimo —, para exponiendo ir a más, despachando al segundo de estocada hasta la empuñadura y descabello al primer golpe para silencio; y con el quinto dos pinchazos con entera atravesada calando por un lado para más silencio. Mal se va del ferial a una temporada en la que mucho tendrá que hacer para recuperar y proyectarse.

Y del salmantino Eduardo Gallo llevándose el tercero que brindó posibilidades de lucimiento, anduvo con deseos descollando series de ayudados por abajo y al natural en una faena que fue de más a menos sin llegar a impactar en los tendidos, perdiendo la brújula en una labor más larga que una cuaresma sin pan que terminó pasada y en el tenor de aburrimiento del toro, del torero y del público, pinchando en un viaje y cobrando estocada hasta el pomo tras de escuchar un aviso con algunas palmas.  Para con el que cerró plaza luego de un trasteo sin lucimiento alguno estar breve con la tizona con nuevo silencio del cónclave.

Tarde, pues, de pesadez en la que no rompieron ni los toros… Ni los toreros.

Para hoy, un cartel de los más rematados, auténticamente de campanillas, con una corrida de la ganadería triunfadora del pasado ciclo del criador Victoriano del Río, para una tercia de tronío con Morante, “El Juli” y Manzanares.

Que Dios reparta la suerte para ganadero, alternantes y…  Y público aficionado que tarde a tarde llena impresionantemente los tendidos de esta catedral del toreo que es Las Ventas de Madrid.

Correo electrónico: francisco@baruqui.com  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones