Viernes, 20 de Junio 2025
Deportes | A propósito por Jaime García Elías

* Sequía

A propósito por Jaime García Elías

Por: EL INFORMADOR

Los rojinegros de viejo cuño, fieles a su espejo diario, tomaron con filosofía, con sentido del humor, el saludo que las lenguas rayadas --dicho esto último en sentido figurado-- les dedicaron ayer:

--¡Muchos días de estos...!
(Aludía la felicitación, obviamente, a una de las efemérides festivas del día: la conmemoración del aniversario número 58 de la conquista del primer título de Liga que consiguió en el futbol mexicano un equipo tapatío... y, además, el único en la añeja --y errática, a fuer de sinceros-- historia del Atlas).

*

Por supuesto, son contados los rojinegros de hueso colorado que pueden preciarse de haber visto, con sus propios ojos, campeón a su equipo.

Cincuenta y ocho años que han transcurrido desde entonces, más los que necesitarían tener a esas alturas de la película para preciarse de tener eso que llaman “uso de razón”, da una cantidad muy respetable de calendarios.

Sin embargo, la prolongada sequía en la escuálida milpa rojinegra no es motivo suficiente para que sus simpatizantes le pierdan la fe. Al contrario... Como ellos mismos --apropiándose de la divisa del Betis, sempiterno “Patito Feo” de la Liga Española-- proclaman a los cuatro vientos:
--¡Arriba el Atlas... aunque gane!.

*

El suyo es, de alguna manera, un amor platónico; un amor desinteresado. Por supuesto, un título no les vendría nada mal. Pero ni falta que hace... Ellos, así, son felices.

(Una broma reiterativa en aquellos interminables diálogos, que consumieron varias décadas, con Ney Blanco de Oliveira, era esta: “Estamos preparando una rumbosa celebración del centenario del campeonato, para el 22 de abril de 2051..., si no llueve. Pero a quienes se atrevan a deslizar alguna ironía al respecto, ni crean que los vamos a invitar”... Ney ya no estará aquí para dichos festejos: hace cuatro años que se fue con las estrellas).

*

Coincidió la efeméride con la noticia de que el grupo de inversionistas, con Juan José Frangie a la cabeza, que durante varios meses estuvo cocinando una alianza estratégica para modernizar al Atlas, para inyectarle la dinámica empresarial que lo saque de su crisis crónica --permítase la paradoja--, decidió sacar sus canicas de la rueda...

Ya vendrán otros. Aunque la sociedad no se concretara, seguramente que a la gente del Atlas ya le cayó el veinte y aprendió la lección. Aquí se trata del viejo axioma: “Renovarse... o morir”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones