Deportes | A propósito por Jaime García Elías * Ilusiones A propósito por Jaime García Elías Por: EL INFORMADOR 25 de febrero de 2009 - 02:37 hs La lista es larga. Inagotable, de hecho... Entre los nombres más recientes se encuentran los siguientes: Jared Borgetti, Omar Bravo, Omar Arellano y Carlos Pavón. Se trata, en efecto, de las esperanzas de muchos dirigentes, de los anhelos de algunos entrenadores, de las ilusiones de legiones de aficionados. Se trata de los nombres en los que encarnan las perspectivas de que algunas causas deportivas evolucionen de la mediocridad presente a la gloria porvenir. * Caso por caso: Borgetti aterrizó en el Guadalajara en el ocaso de su carrera. Lo hizo tras su fallida aventura por Inglaterra, primero, y por Arabia, después. Lo hizo después de que ni Cruz Azul ni Monterrey fueron escenarios propicios para “su segunda oportunidad”. Sus años de gloria, cuando llegó a ser uno de los mejores artilleros en la historia del futbol mexicano, siguen vinculados, sobre todo, al historial del Santos Laguna... Su incorporación al plantel de las “Chivas” se asoció, para efectos mediáticos, con “la escuela” que supuestamente dejaría entre los jóvenes: algo que sólo ocurrirá si Jared demuestra que todavía le queda cuerda para justificar, con goles, el título de “futbolista profesional” que aún ostenta en sus tarjetas de presentación. * Omar Bravo ha sido, en las últimas semanas, la gran esperanza de que vuelva a ser profeta en su tierra --ahora en beneficio de la causa de los desfallecientes “Tigres”--, como ya lo fue en el pasado con el Guadalajara... una vez que se quedó en el terreno de las buenas intenciones su proyecto de hacer carrera en Europa. La noticia de que Omar Arellano ya fue dado de alta por los médicos, después de la lesión que lo marginó de las alineaciones, pone nombre y apellido al buen deseo de que tanto las “Chivas” como la Selección Nacional encuentren al goleador por el que suspiran millones de creyentes en la religión politeísta del futbol. El hondureño Carlos Pavón, aún a sus 35 años, quizá más por lo que tuvo que por lo que aún conserva en las piernas, llega asimismo como el hombre de la esperanza para salvar del descenso al Necaxa que --quién lo hubiera dicho-- fue declarado “el equipo de la última década del Siglo XX en el futbol mexicano”. * Para todos casos, el corolario es el mismo del Sapo Cancionero: “Que la vida es triste / si no la vivimos con una ilusión”. Temas A propósito Jaime García Elías Lee También ‘Nunca me fui’: El regreso grande de Víctor García, arranca gira en Guadalajara Christian Martinoli y Luis García narrarán la Copa Oro desde YouTube Sheinbaum insta a Calderón aclarar si sabía de García Luna y sus nexos con el narco El Instituto Oncológico Nacional abre sus puertas en Colomos Providencia Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones