Deportes | A propósito por Jaime García Elías * Frustración A propósito por Jaime García Elías Por: EL INFORMADOR 9 de febrero de 2009 - 02:26 hs Sería extremista hablar, a estas alturas, de debacle. Aunque parezca haber motivos --la magra cosecha de un punto de nueve disputados, explica el desánimo generalizado en la comarca--, aún es prematuro para que nadie se ate al cuello una piedra de molino y se arroje al río (si alguno hubiera...). Después de todo, ni las victorias que se alcanzan ni las derrotas que se sufren cuando apenas se han disputado cuatro fechas de las 17 que constituyen apenas el prólogo del verdadero campeonato, son definitivas, ni mucho menos. Hay tiempo... * En todo caso, en los casos de Tecos (vencidos en casa por el Monterrey) y Atlas (derrotado en San Luis en la inauguración de la segunda “era” de Ricardo La Volpe como timonel), la incógnita más inquietante que el tiempo deberá despejar consiste en si hay en sus planteles la materia prima para ser protagonistas y no simplemente del montón en la campaña que está en marcha. La Volpe, cuando asumió el cargo, pidió “paciencia” a dirigentes y simpatizantes de la causa: demanda ociosa, en tratándose de una grey que va para seis décadas de decepciones y fracasos, salpicados con ocasionales aproximaciones --invariablemente frustradas a la hora buena-- a la gloria. * La única calificación aprobatoria de la semana, entre los equipos tapatíos, fue la que consiguió, de vil “panzazo” --un gol de chiripa, en los minutos finales-- el Guadalajara. Dos semanas antes, cuando estaba por debutar como rayado, Jared Borgetti fue saludado con aclamaciones por los devotos del “Rebaño Sagrado”. El sábado, a raíz de la falla escandalosa en una ocasión propicia --remate de cabeza, sobre el manchón de penalty-- para anotar un gol con que hubiera cambiado la decoración en el marcador, salió abucheado. Dice Fernando Savater, en “Los siete pecados capitales”, que “cuando los simpatizantes de un determinado equipo de futbol ven que su mejor jugador ha hecho un partido horrible, todo es indignación y odio contra el hombre. Pero si marca un gol apenas comenzado el siguiente encuentro, el odio de la multitud se transforma en una adoración contra el héroe. Es decir --concluye Savater-- que la experiencia del sentimiento compartido pasa del espanto al amor --y viceversa, diríamos en el caso-- sin solución de continuidad”. * Por lo demás, peor les fue a “Pumas” y América. Moraleja (inevitable) de la historia: “Mal de muchos...”. Temas A propósito Jaime García Elías Lee También Estos son los resultados de la "Operación Frontera Norte" realizada ayer Es inevitable, brinca aquel clembuterol en "Canelo" Aseguran túnel que conectaba a México con EU para el tránsito de drogas Cartucho Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones