Sábado, 01 de Junio 2024
Cultura | El Paraninfo Enrique Díaz de León se encargará de albergar el recital conmemorativo

Pianista tapatía invita a celebrarar el bicentenario de Federico Chopin

Elena Camarena presentará un recital con obras del compositor polaco al cual ha estudiado a profundidad a lo largo de su carrera musical

Por: NTX

La concertista ha estado por más de 30 años fuera de México presentandose con éxitos en diferentes países. ESPECIAL  /

La concertista ha estado por más de 30 años fuera de México presentandose con éxitos en diferentes países. ESPECIAL /

GUADALAJARA, JALISCO (26/OCT/2010).- En el bicentenario del natalicio del compositor polaco Federico Chopin (1810-1849), la pianista tapatía Elena Camarena presentará un recital con sus obras, el próximo 4 de noviembre, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de la Universidad de Guadalajara.

Camarena ha dedicado los años recientes de su carrera a estudiar profusamente la obra de Chopin. Su inclinación por el legado del compositor polaco le ha llevado a especializarse en la ejecución de sus piezas, virtud que comparte en los recitales que ofrece alrededor del mundo.

Ahora, a propósito del bicentenario del natalicio del legendario creador, y de regreso a su ciudad natal, Camarena propone celebrarlo con este programa, que incluirá dos Nocturnos, una Sonata y un Scherzo, entre otras piezas.

'Busco que el público escuche distintos caracteres del autor', aseguró la intérprete.

Elena Camarena dejó hace más de 30 años esta ciudad al recibir una beca para estudiar en la Escuela Superior de Música de Saarbruken, Alemania, para luego obtener el título de concertista en la Escuela Superior de Música Folkwang.

Gran parte de su vida está dedicada a la música para dos pianos y cuatro manos en el dueto Camarena-Kessler, desde 1973.

Desde hace algún tiempo se dedica a estudiar la totalidad de la obra de Chopin.

'Quiero profundizar en su intención para interpretarlo correctamente, pues se ha hecho pensar que su música es de salón. Hay que investigar muy bien sus partituras para encontrar qué es lo que quiere decirnos', afirmó Camarena.

Se ha presentado en diferentes escenarios de Estados Unidos, Rusia, México, Asia, América Central y del Sur. También ha participado en diversos festivales internacionales como el Festival Mozart en San Petersburgo, el Festival de Piano del Ruhr y el de Costa Rica, entre otros.

De 1984 a 1994, Camarena se desempeñó como profesora titular de la cátedra de piano en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, y como directora de la misma institución de 1989 a 1993.

En la actualidad radica en Alemania, donde imparte cursos y seminarios de perfeccionamiento pianístico.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones