Lunes, 13 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Integró lo exquisito de lo clásico con lo innovador de lo contemporáneo

Isaac Hernández lució colosal en su gala de ballet ''Despertares''

El programa de la gala fue diseñado por el mismo Hernández y su equipo de dirección artística

Por: NTX

El bailarín se presentó en un Auditorio Nacional a reventar. EL UNIVERSAL  /

El bailarín se presentó en un Auditorio Nacional a reventar. EL UNIVERSAL /

CIUDAD DE MÉXICO (19/AGO/2012).- El bailarín mexicano Isaac Hernández lució colosal anoche al ofrecer su gala de ballet "Despertares", espectacular fiesta escénica a la que integró las más exquisitas piezas del ballet clásico con lo más innovador del rubro contemporáneo, en un Auditorio Nacional a reventar.

El programa de la gala fue diseñado por el mismo Hernández y su equipo de dirección artística. "Despertares" es una producción original de ese conjunto y tuvo la víspera su estreno mundial en esta ciudad, con Hernández acompañado por las más luminosas estrellas de las compañías más importantes del planeta.

Una vez que se apagaron las luces para que los artistas iniciaran el programa, que contó con un total de 22 cuadros coreográficos, el público que colmó el aforo del recinto vio superadas sus expectativas. La perfección artística de los bailarines remontó a más de un concurrente al mundo mágico de la fantasía.

Bailarines del Ballet de la Ópera de París, Royal Ballet de Londres, English National Ballet, Ballet Kirov de Rusia, National Ballet of Holland, American Ballet Theatre, San Francisco Ballet, Momix y Bad boys of Dance de los Estados Unidos, acompañaron al mexicano llamado el "Orgullo de México".

Nacido en Guadalajara, Jalisco, y de sólo 22 años de edad, Isaac Hernández también ostenta el título de gran "Embajador del Turismo Mexicano a nivel mundial", otorgado por el gobierno federal actual. Con esas credenciales se presentó al frente de la pléyade de bailarines para celebrar una danza única.

Luego que "Baby I'm star" abrió el programa se sucedieron el resto de los números hasta completar una docena. Entre ellos, "La Balladere", "Diana & Acteon", "L'Effleure", "Carmen", "Aqua flora", "Vue de L'autre", "Limen", "Paganini", "Variation from La Esmeralda" y "Don Quixote".

También provocó el delirio de hombres y mujeres la belleza extraordinaria de "Millenium skiva", quien cerró la primera parte del programa. Un transitorio intermedio dio paso a "My way", uno de los números más esperados de la noche. ¿Por qué? Porque unió en el escenario a los hermanos Isaac y Esteban.

Los Hernández prepararon la coreografía de Stephan Thoss para ese tema que la voz de Frank Sinatra popularizó mundialmente. Tras el aplauso, que muy pronto se convirtió en ovación, "Black swan" invadió el espacio escénico, seguida por "La pluie", "Carbon life" y "Kitri variation from Don Quixote".

El tiempo, como decían los poetas decimonónicos, transcurrió riguroso, pero sin sentirse. Eso, porque la variedad de acentos, ritmos, épocas, géneros y autores de cada coreografía mantuvo al público en el borde de la butaca. Hubo comentarios en el sentido de que la gala "se fue como agua entre las manos".

La parte final de "Despertares" la marcaron "Tuu", "Rock you", "Solo for two", y para cerrar la gala, "Le corsaire", con Isaac Hernández y un par de estrellas invitadas. "La danza nos unifica y nos hermana sin distinciones", había dicho el artista antes de la función. Y así fue la noche de este sábado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones