Lunes, 17 de Junio 2024

Fallecieron 48 personas en México por afectaciones relacionadas con las altas temperaturas

El calor extremo provoca golpes de calor, deshidratación y quemaduras

Por: Jessica Padilla

Consumir frutas y verduras ricas en agua es la recomendación de la Secretaría de Salud a nivel federal para mantener una buena hidratación corporal durante el día. SUN / ARCHIVO

Consumir frutas y verduras ricas en agua es la recomendación de la Secretaría de Salud a nivel federal para mantener una buena hidratación corporal durante el día. SUN / ARCHIVO

Las altas temperaturas en el país continúan, durante esta semana epidemiológica fallecieron 22 personas por afecciones relacionadas con las altas temperaturas, en lo que va del año sumaron ya 48 personas fallecidas. 

Veracruz es el estado donde más personas han muerto a causa de enfermedades relacionadas con la temperatura, por golpe de calor fallecieron 13 personas y una persona por deshidratación. 

El segundo estado con más muertes es San Luis Potosí, entidad en la que 4 personas fallecieron por golpe de calor y otras cuatro por deshidratación, le sigue Tabasco en donde fallecieron 8 personas más por golpe de calor. 

En todo el país son 956 las personas que sufren los estragos del calor por medio de enfermedades como golpe de calor, deshidratación y quemaduras en lo que va del año. 

Recomendaciones 

La Secretaría de Salud Jalisco recomienda a la población tapatía mantenerse hidratada para evitar este tipo de enfermedades, así como tomar al menos 2 litros de agua al día, evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, periodo en el que la temperatura alcanza sus niveles más altos y utilizar ropa ligera de colores claros, gorra o sombrero y procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados. 

LEE: Ciudad de México rompe récord histórico de temperatura

Consumir frutas y verduras ricas en agua es la recomendación de la Secretaría de Salud a nivel federal para mantener una buena hidratación corporal durante el día. 

Otra de las enfermedades que presentan sus síntomas en esta temporada es el cáncer de piel, al respecto la Doctora Georgina Sierra, Subdirectora del Instituto del Dermatológico de Jalisco, recomendó poner atención en la simetría, color, textura y borde para que en caso de cambios repentinos acudir al doctor. 

También recomendó usar bloqueador y colocarlo cada cuatro horas cuando realicen actividades bajo los rayos del sol directos. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones