Lunes, 17 de Junio 2024

¿Qué daños buscar en tu casa tras un sismo?

Es relevante conocer qué daños buscar tras un sismo para fomentar una cultura de la prevención

Por: Sergio Alejandro Velázquez

Los daños estructurales pueden ser graves y representar peligro tanto a largo como a corto plazo. Unsplash

Los daños estructurales pueden ser graves y representar peligro tanto a largo como a corto plazo. Unsplash

Los sismos de alta intensidad pueden dejar afectaciones en los inmuebles, es por ello que es importante revisar que no haya algún posible daño estructural para prevenir riesgos.

Es importante que todos sean conscientes de este tipo de medidas para que puedan tomar las desiciones adecuadas ante cualquier tipo de daño.

Fisuras, grietas o fracturas

Lo primero es identificar cualquier tipo de daño visible en los muros o columnas de la casa o edificio. Cualquier tipo de fisura o grieta pequeña puede ser grave a largo tiempo, por lo que es importante identificarlas para buscar las soluciones convenientes.

Por otro lado, una falla estructural grave se puede encontrar en grietas o fracturas de gran profundidad que pueden representar un peligro inminente.

Revisión externa e interna

También es relevante considerar cualquier tipo de hundimiento o inclinación que se pueda mostrar en el inmueble antes de hacer una inspección más profunda en el interior.

Si no se identifica ningún riesgo, lo siguiente es revisar las instalaciones eléctricas, de agua y gas para descartar cualquier tipo de falla o fuega.

Es importante considerar este tipo de medidas para fomentar una correcta cultura de la prevención.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones