Martes, 22 de Abril 2025

Sheinbaum reacciona a polémica por "Emilia Pérez"

La historia del filme se centra en "Juan 'Manitas' del Monte", cabecilla del narco que decide hacer una transición de género y asumir una nueva identidad como "Emilia Pérez"

Por: EFE

Claudia Sheinbaum exaltó en Palacio Nacional que si la imagen de México se viera perjudicada por este tipo de proyectos,

Claudia Sheinbaum exaltó en Palacio Nacional que si la imagen de México se viera perjudicada por este tipo de proyectos, "no llegaría este turismo", en referencia al crecimiento anual en 2024. ESPECIAL, EFE / S. Gutiérrez

La Presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este lunes 27 de enero a la polémica por la película francesa "Emilia Pérez".

La Mandataria federal dijo que no cree en la censura sino en la libertad de expresión, en relación con la polémica por la cinta, que ha recibido críticas en México por la forma en la que aborda el narcotráfico y las desapariciones en el país.

"Cuando hay una premiación de una película, depende del comité que va a premiar. Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión, pero al mismo tiempo nos corresponde y, además está ocurriendo, el reconocimiento de México por su historia, su cultura, sus tradiciones", refirió en Palacio Nacional durante "La Mañanera del Pueblo".

Claudia Sheinbaum respondió así a la controversia generada por la película dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard y protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón. La cinta ha desatado fuertes críticas entre el público mexicano debido a la manera en que retrata al país. Además, la semana pasada logró un importante reconocimiento al convertirse en la película de habla no inglesa con más nominaciones de los Premios Oscar, sumando 13 categorías, incluida la de Mejor Película.

A pesar de los comentarios en las redes sociales, el filme, en el que también participan las actrices Zoe Saldaña, Selena Gomez y la mexicana Adriana Paz, se estrenó el jueves pasado en México con una recaudación de 1.5 millones de pesos mexicanos y 20 mil espectadores, el quinto lugar de la taquilla nacional.

La historia de "Emilia Pérez" se centra en "Juan 'Manitas' del Monte", cabecilla del narco que decide hacer una transición de género y asumir una nueva identidad como "Emilia Pérez".

Este enfoque narrativo ha generado una amplia discusión en México, donde la película ha sido objeto de críticas por su representación del narcotráfico mexicano y de la comunidad trans.

En ese sentido, Sheinbaum exaltó que si la imagen de México se viera perjudicada por este tipo de proyecto, "no llegaría este turismo", en referencia al estimado crecimiento del 15.6 % anual en 2024.

"A nosotros lo que nos corresponde es seguir promoviendo, sin aquellos gastos que se hacían, a México como lo que somos: una potencia cultural. Entonces, lo vamos a seguir haciendo y hay mucho orgullo en el pueblo de México hoy, mucho. Siempre México, las y los mexicanos siempre hemos tenido mucho orgullo de nuestra nacionalidad, de lo que somos", aseveró.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee además: Resarcirán daños a afectados por juicios contra derechohabientes del Infonavit

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones