Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE México

Pensión ISSSTE: Este documento debes entregar para que NO te la suspendan

De no llevar a cabo el trámite podrías quedarte sin el pago de tu pensión, toma nota

Por: Brenda Barragán

El ISSSTE suele realizar el depósito de su pensión unos días antes del mes previo a la fecha correspondiente. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

El ISSSTE suele realizar el depósito de su pensión unos días antes del mes previo a la fecha correspondiente. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Estamos a tan solo unos días de que las y los beneficiarios de la pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reciban su siguiente depósito correspondiente al mes de junio.

Sin embargo la Pensión podría perderse si los beneficiarios no realizan los trámites obligatorios solicitados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Aunque todavía hay tiempo para llevar a cabo el trámite y evitar los problemas, pues se han destinado junio y julio para dicho fin. 

Cabe recordar que con regularidad el ISSSTE suele realizar el depósito de su pensión unos días antes del mes previo a la fecha correspondiente, es decir, antes de que empiece el nuevo mes para que de esta forma las y los adultos mayores puedan disponer de su dinero, con la finalidad de poder cubrir todos sus gastos necesarios. 

LEE: Pensión Bienestar: ¿Cuándo caerá el pago TRIPLE para los adultos mayores?

¿Qué documentos necesito llevar?

Si eres jubilado o pensionado tienes la obligación de llevar una solicitud del certificado de supervivencia, el cjual es emitido por el ISSSTE a través de un cuestionario que verifica el no deceso del beneficiario. 

Esto debido a que existen quienes siguen cobrando el dinero de sus familiares fallecidos cuando su muerte no se reporta ante las autoridades, lo que es considerado un graude que puede desencadenar en conflictos legales.

LEE: Pensión ISSSTE: ¿Cuándo depositan el pago de junio?

¿Quiénes deben tramitar el certificado de supervivencia?

El certificado de supervivencia se solicita únicamente a aquellos pensionados que actualmente residen en el extranjero. Aplica tanto para jubilados del ISSSTE como del IMSS e ISSFAM (ex trabajadores de las Fuerzas Armadas). Este trámite debe realizarse cada seis meses, en enero y en julio. Según el ISSSTE, acumular dos faltas consecutivas en este trámite puede ser motivo para la suspensión del pago de la pensión.

Los requisitos para tramitar el certificado de supervivencia son:

  • Credencial del pensionista: expedida por el ISSSTE.
  • Pasaporte original o identificación oficial vigente.
  • Fotografía reciente tamaño pasaporte, con fondo blanco.
  • Comprobante de domicilio.
  • Pago de la Pensión ISSSTE


BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones