Lunes, 03 de Junio 2024

LFT: Estos son los motivos por lo que te pueden despedir sin darte liquidación

Si no te preocupa perder tu trabajo porque tendrás tu liquidación, pero hay algunos motivos por los que podrías no recibirla, ¿lo sabías?

Por: Melissa Sheherezade Morales Moya

Existen razones por las que si te despiden podrían no darte una indemnización, checa cuáles son. Unsplash.

Existen razones por las que si te despiden podrían no darte una indemnización, checa cuáles son. Unsplash.

Perder el trabajo es un evento que nadie quisiera pasar, ya que con esto llega un momento de incertidumbre bastante acrecentado, sin embargo, da alivio saber que cuando te despiden, la Ley Federal del Trabajo (LFT) te protege, garantizando lo correspondiente a tu indemnización.

¿A qué tengo derecho cuando me despiden?

Cuando una empresa decide despedir a un empleado, la LFT establece que este despido debe estar basado en causas justificadas, como lo establece el artículo 47 del capítulo IV. En tales casos, el trabajador tiene derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario, así como el pago de las prestaciones no utilizadas, como días de vacaciones o aguinaldo proporcional.

Lee: LFT: ¿Cuántos días faltan para la discusión del doble aguinaldo y la reducción de la jornada?

¿En qué casos no me pagan indemnización por despido?

Existen casos en los que el despido no vaya acompañado de la liquidación. En el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo existen otras circunstancias en las cuales una empresa puede despedir a un empleado sin la obligación de cubrir su indemnización o liquidación.

  • Faltas graves: Si un empleado comete faltas graves como robo, violencia en el lugar de trabajo o insubordinación{on, la empresa puede despedirlo sin liquidación.
  • Incapacidad para cumplir con el trabajo: Si un empleado demuestra una incapacidad persistente para realizar sus tareas de manera satisfactoria, esto puede dar lugar a despido justificado según el artículo 47.
  • Causas económicas: En caso de que la empresa tenga dificultades financieras que requieran la reducción de personal, los despidos pueden ser considerados por razones económicas, lo que implica una liquidación, pero no indemnización.
  • Incumplimiento de políticas internas: Si el empleado viola repetidamente las políticas internas de la empresa, esto puede conducir a un despojo justificado de acuerdo con lo estipulado en la LFT.

Lee: Así quedarían los horarios con la reducción de la jornada laboral

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones