Martes, 05 de Diciembre 2023
México | Huracán

Tras aparición de "Lidia", sube posibilidad de que se forme "Max"

La probabilidad de que se forme "Max" se incrementó a 70 por ciento; luego de que hoy se formara la tormenta tropical "Lidia"

Por: El Informador

"Max" sería uno de los 16 a 22 ciclones tropicales que se esperan para el Océano Pacífico en la presente temporada 2023. EFE / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó sobre la posibilidad de un desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se han incrementado este martes 03 de octubre que, de continuar su avance, podrían convertirse en el ciclón "Max"; justo después de que a las 03:00 horas, tiempo del Centro de México, se formara la tormenta tropical "Lidia" al sur de las costas de Colima y Michoacán.

El SMN informó:

  • Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guatemala, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Mantiene 70% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
ESPECIAL / Servicio Meteorológico Nacional

De continuar su desarrollo, el segundo sistema se convertiría en "Max", el siguiente ciclón de la temporada que, de avanzar, alcanzaría la categoría como huracán; aunque por el momento, es difícil pronosticar su aparición como tal, porque dependen de las condiciones climáticas que se presenten en el transcurso de la semana.

"Max" sería uno de los 16 a 22 ciclones tropicales que se esperan para el Océano Pacífico en la presente temporada 2023.

Hasta ahora, se han formado dos huracanes categoría 1 ó 2, cinco huracanes categoría 3, 4 ó 5; y cinco tormentas tropicales, ahora con "Lidia", en el Océano Pacífico

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones