Domingo, 16 de Junio 2024
México | Frente frío

Frente frío 9: Así afecta al país este miércoles 15 de noviembre

En el transcurso de este día, el frente frío Núm. 9 se desplazará sobre el sureste del país y la Península de Yucatán

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, dio a conocer su pronóstico para este miércoles 15 de noviembre y así es como el frente frío 9 afectará al territorio nacional. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, dio a conocer su pronóstico para este miércoles 15 de noviembre y así es como el frente frío 9 afectará al territorio nacional. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, dio a conocer su pronóstico para este miércoles 15 de noviembre y así es como el frente frío 9 afectará al territorio nacional.

En el transcurso de este día, el frente frío Núm. 9 se desplazará sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, produciendo lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dichas regiones. La masa de aire frío asociada al frente, continuará generando evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en Veracruz, Tabasco, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec; así mismo, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de México, durante la mañana y noche; sin embargo, comenzará a modificar sus características térmicas, propiciando un incremento paulatino de las temperaturas vespertinas en las regiones mencionadas.

Por otra parte, la corriente en chorro subtropical, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará fuertes rachas de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Baja California y Sonora.

Asimismo, un canal de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, generarán lluvias e intervalos de chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

Pronóstico para el jueves 16 de noviembre

El frente Núm. 9 se desplazará sobre la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío asociada cubrirá el noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán.

A su vez, continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el noreste, oriente y centro del país, con heladas durante la madrugada del jueves en zonas altas de dichas regiones, así como evento de “Norte” de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h y con oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del viernes: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del viernes: sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico para el viernes 17 de noviembre

El frente Núm. 9 se extenderá sobre el Mar Caribe y mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana. La masa de aire frío asociada al frente, durante la mañana, mantendrá el evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; así como ambiente frío a muy frío en el noreste, centro, oriente y sureste del país. Se prevé que, durante la tarde, dicha masa de aire comience a modificar sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en las regiones mencionadas.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

 
Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones