Domingo, 16 de Junio 2024

Las campañas políticas se han “tiktoktizado”

Académicos señalan la frivolidad de la comunicación de los candidatos y los partidos políticos

Por: El Universal

Las campañas buscan conectar con las audiencias jóvenes que están en redes sociales. ESPECIAL

Las campañas buscan conectar con las audiencias jóvenes que están en redes sociales. ESPECIAL

Hoy, las campañas políticas han variado, se observa la “tiktokización” de la política, ya no sólo son los spots, sino el mensaje divertido, breve, donde los políticos tienen interés por acercarse al espectáculo, hacerse notar, aparecer y verse en las plataformas virtuales, dijo la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Carola García Calderón.

Expuso que las estrategias de hacer y comunicar propaganda, a través de las tecnologías y medios electrónicos, “piden” a los políticos ser entretenidos y graciosos si quieren conectar con la ciudadanía, sobre todo con los más jóvenes quienes pasan una parte importante de su tiempo en los espacios digitales; “hay que buscarlos porque serán los nuevos electores”.

“Estamos en un escenario de campañas electorales y, desde luego, los partidos quieren nuestro voto; sin embargo, la democracia va más allá, se nos olvida el día después de la elección. Es decir, la rendición de cuentas, la transparencia, la participación ciudadana y el derecho de los electores a reclamarle a quien le han dado su preferencia”, enfatizó.

Josep Colomer, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Georgetown, externó que los jóvenes no quieren saber ni creen en los partidos, ni en la política. “Es difícil hacerlos votar, y más aún por una propuesta política específica. Mucho del interés de esta población son diferentes causas sociales, pero no piensan en gobiernos, ni consideran ser parte de una decisión, ni incidir”, manifestó.

En su exposición, García Calderón aseveró que en los últimos 25 años cambió la forma de acercarnos a esa actividad, de entenderla y analizarla, por ejemplo el estudio de la comunicación política como un campo disciplinar entre Ciencias de la Comunicación y Ciencia Política, con el aporte de áreas como Sociología y Economía.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones