Domingo, 16 de Junio 2024

INE se previene ante apagones

El instituto cuenta con un convenio que determina que la CFE suministrará plantas de emergencia eléctrica a las Juntas Locales y Distritales de los 32 Estados de la República

Por: El Universal

El instituto aumentó el presupuesto con otros 13 millones de pesos para garantizar el correcto desarrollo del día más importante del proceso electoral. ESPECIAL

El instituto aumentó el presupuesto con otros 13 millones de pesos para garantizar el correcto desarrollo del día más importante del proceso electoral. ESPECIAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) amplió el presupuesto a un total de 33 millones de pesos para el arrendamiento de plantas de emergencia eléctrica para el proceso electoral.

El presupuesto inicial, como informó la encargada de despacho de la secretaría Ejecutiva, Claudia Suárez, era de 20 millones 596 mil pesos. Incluso, aseguró que el costo podría ser menor al finalizar el proceso.

La Junta General Ejecutiva del INE aprobó una ampliación de 13 millones de pesos, para que el presupuesto quede en 33 millones 596 mil pesos.

En 2022, el INE y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio de colaboración para garantizar el servicio de energía eléctrica en los inmuebles que determine el instituto durante los procesos electorales de 2022-2024, con una vigencia del 31 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024.

El alcance del convenio es para suministrar plantas de emergencia eléctrica a las Juntas Locales y Distritales de los 32 Estados de la República, así como inmuebles estratégicos de Oficinas Centrales o los inmuebles que determine el Instituto para la jornada electoral y cómputo de votos para el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Expuso que se requiere este servicio “con la finalidad de contar con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y con los mecanismos de control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica”.

Por ello, señaló que, tras una revisión realizada por CFE, así como mayor tiempo de personal para guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos, por lo que el presupuesto previsto para el proyecto se requiere una ampliación.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones