Lunes, 03 de Junio 2024

“Alito” dice que encuestas para candidatura no favorecen a Paredes; ella pide conocer resultados

El dirigente del PRI anunció que mañana dará un mensaje en torno a la determinación de su partido sobre el futuro de Paredes y la contienda interna de la oposición

Por: El Informador

"Hemos visto que las encuestas no la favorecen. Estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad, esa es nuestra convicción" -Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI. EL UNIVERSAL

Luego de que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, reconoció que las encuestas no favorecen a Beatriz Paredes Rangel, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, conformado por el tricolor, el PAN y el PRD, la contendiente pidió conocer dichas evaluaciones antes de tomar cualquier determinación.

“Respeto al dirigente de la organización política de la cual soy militante; sin embargo, considero conveniente, antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de las encuestas que mandó a hacer el Comité Organizador del Frente Amplio por México, que son las únicas válidas para el efecto de incidir en la definición de la Coordinación del Frente”, respondió a través de un comunicado. 

Ayer, en entrevista con medios al interior del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), “Alito” anunció que mañana dará un mensaje en torno a la determinación de su partido sobre el futuro de Paredes y la contienda interna de la oposición. 

“Hemos visto que las encuestas no la favorecen. Estamos trabajando, pero siempre el partido buscará la unidad, esa es nuestra convicción y es nuestra responsabilidad, y queremos dejar claro que para nosotros lo más importante es el Frente Amplio por México, y el partido desde estos días está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre”, destacó.

"Considero conveniente, antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de las encuestas que mandó a hacer el Comité Organizador" -Beatriz Paredes, aspirante a candidatura de la oposición. EL INFORMADOR

Morena presenta la boleta para la encuesta

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional Alfonso Durazo, presentaron la boleta circular que se utilizará en la encuesta para la definir a la “corcholata” que encabezará los comités de Defensa de la 4T.

En conferencia de prensa, el dirigente de Morena sostuvo que hay medidas para que ninguna posibilidad de que alguien pueda alterar el resultado.

La boleta será circular y estará impresa en papel seguridad, con folio y firmadas por los representantes de los contendientes.

Los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Manuel Velasco registraron a 350 representantes que estarán presentes en el levantamiento de la encuesta. Mientras que Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal registraron a menos representantes.

El también gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, afirmó que con este proceso se rompe la tradición del dedazo. Señaló que a partir de ayer  inició una veda en la que se suspenden todos los trabajos de proselitismo.

Se levantarán un total de 12 mil 500 cuestionarios, es decir, que cada encuestadora realizará dos mil 500.

El Universal

El líder de Morena, Mario Delgado, presentó la boleta en forma de ruleta con los nombres de los seis aspirantes a la candidatura. EFE

 

Monreal se dedicará a dar clases y escribir

Tras concluir sus recorridos por el país en la campaña interna de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año, Ricardo Monreal Ávila anunció que luego de que se dé a conocer el resultado de las encuestas de su partido, no regresará al Senado de la República y se dedicará a escribir, además de que continuará dando clases de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

En un video compartido en las redes sociales, el político zacatecano agradeció el trabajo de su equipo y de los medios de comunicación que dieron cobertura informativa a las actividades desarrolladas en los 70 días de contienda interna, a las que calificó de gran experiencia.

El ex líder de Morena en el Senado aseguró que en esta etapa entregó todo su tiempo, su capacidad y su talento y afirmó que asumirá con responsabilidad y seriedad el veredicto de la ciudadanía a través de las encuestas que se aplicarán en los próximos días.

A pesar de haber cumplido con dignidad, decoro y entrega este compromiso y responsabilidad política, he decidido mantenerme como senador con licencia sin función legislativa y sin ingreso alguno del erario. Voy a continuar impartiendo mis cátedras en la división de estudios de posgrado en la UNAM y a terminar algunos compromisos con editoriales de libros pendientes de terminar sobre el Senado, sobre la justicia, sobre las mujeres, así como temas de extorsión en el país como una nueva modalidad del crimen organizado, detalló.

Por otra parte, informó que en sus recorridos por todo el país tuvo un gasto total de cuatro millones 61 mil 941 pesos y siete centavos, soportado con facturas y comprobantes fiscales, casi un millón de pesos menos que los cinco millones de pesos autorizados por la dirigencia de Morena.

 

 

Frustra AMLO unión de MC con el Frente

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está presionando al partido de Movimiento Ciudadano (MC) porque no quiere que se sume al Frente Amplio por México.

A través de un comunicado, el líder albiazul consideró que tal negativa se debe a que una gran alianza de oposición tendría aún mayor fuerza para lograr la victoria en 2024.

“El Presidente tiene tanto miedo de que la oposición se siga fortaleciendo que está usando todos los instrumentos del Estado y sus artimañas para evitar que esto suceda. Completamente metido en las próximas elecciones, buscará pactar con el partido MC y con su eventual aspirante, porque López Obrador hará lo que sea intentando no perder el poder”, señaló.

Cortés Mendoza aseguró que el Frente Amplio por México está cobrando cada vez mayor fuerza y relevancia en la ciudadanía, pues los foros regionales llevados a cabo en la última semana resultaron un gran éxito y las “corcholatas” se apagan.

“Por eso todos los días trata de desprestigiar a Xóchitl Gálvez, ha tratado de calumniar a los presidentes de partidos, de minimizar la participación de la sociedad y sigue atacando al Frente Amplio en sus mañaneras”, agregó.              

El Universal

Marko Cortés espera la resolución del conflicto interno en MC para invitarlos al Frente. ESPECIAL

Tribunal Electoral confirma medidas contra el Presidente

La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó las medidas cautelares contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al advertir posible violencia política de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.

En sesión no presencial, se determinó dejar firmes las medidas cautelares por las expresiones del mandatario en sus conferencias del 10, 11, 14 y 17 de julio.

La Presidencia de la República impugnó el acuerdo al señalar que el estudio se basó en declaraciones no realizadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; censura previa al mandatario, entre otras.

Respecto al señalamiento de que las declaraciones del presidente fueron descontextualizadas, el TEPJF señaló que su determinación no se sustentó en el estudio de las expresiones transcritas en la sentencia antes señalada, sino en el análisis que efectuó a partir de la versión estenográfica de las conferencias de prensa matutinas del Ejecutivo Federal. 

El Universal 

 

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones