Sábado, 01 de Junio 2024

Compra refresco adulterado y lo denuncia en redes (VIDEO)

Justo en medio de un escándalo provocado por el hallazgo de una "fábrica" de bebidas adulteradas el pasado 4 de mayo en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

El video se ha popularizado en la red y cuenta, hasta el momento, con casi 20 mil reacciones. TIKTOK / @p0nchillo

El video se ha popularizado en la red y cuenta, hasta el momento, con casi 20 mil reacciones. TIKTOK / @p0nchillo

Un hombre en redes sociales denunció que compró un refresco de la marca Coca Cola y, al parecer, es "pirata"; justo en medio de un escándalo provocado por el hallazgo de una "fábrica" de bebidas adulteradas el pasado 4 de mayo en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

El usuario @p0nchillo de TikTok, mostró un video en el que exhibe un envase de Coca Cola, pero señala que es "pirata". Esto, luego de que quitara el cintillo de papel para descubrir que debajo, la botella de cristal ya tenía un rótulo de la marca grabado en el vidrio

"Ya lo quité el papelito, aquí abajo dice 'original'. ¡Estamos comprando coca 'pirata'!", exclama el hombre. 

Otros usuarios le respondieron que se trata de una presentación original, pero "el gobierno exige que tenga las calorías y el azúcar", es decir, que a la empresa le conviene colocar una nueva etiqueta que destruir el envase. Algunos más bromearon sobre el caso, asegurando que se está apoyando a los emprendedores o preguntándole a qué sabe el producto apócrifo.

El video se ha popularizado en la red y cuenta, hasta el momento, con casi 20 mil reacciones.

El pasado 4 de mayo, la fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) descubrió un predio en la alcaldía Iztapalapa donde, según las evidencias, se producía refresco "pirata", de la marca Coca Cola.

Los hechos fueron reportados en la colonia Santa Martha Acatitla. En el operativo, fueron detenidos dos hombres e identificados como Jesús Ignacio "N" y David "N", El predio, que servía para adulterar el refresco, quedó también asegurado.

En las imágenes que difundió la fiscalía, se observaban envases vacíos de refresco, corcholatas, rejas y otros aditamentos que hacen suponer la actividad ilícita que se realizaba en el sitio.


OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones