Domingo, 16 de Junio 2024

Zapopan lanza programa para que niños y jóvenes defiendan sus derechos

El Gobierno de Zapopan presenta el programa Centinelas Guardianes de los Derechos; conoce de qué se trata

Por: Ernesto Gómez

Con Centinelas Guardianes de los Derechos se pretende una participación activa de la población más joven en la defensa de sus derechos. ESPECIAL/Gobierno de Zapopan

Con Centinelas Guardianes de los Derechos se pretende una participación activa de la población más joven en la defensa de sus derechos. ESPECIAL/Gobierno de Zapopan

El programa Centinelas Guardianes de los Derechos fue presentado por el Gobierno de Zapopan, a través del Sistema DIF Municipal, una estrategia que pretende impulsar la participación activa de infantes y adolescentes para que conozcan sus derechos, los difundan y vigilen su cumplimiento.

Entre los objetivos del programa está la creación de una Red Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes de Zapopan que se involucren en acciones de difusión y observación mediante un plan de formación y acompañamiento.

“Con esta iniciativa que tiene el DIF por medio de herramientas como Sipinna, por medio de herramientas que tenemos en Zapopan, creo que podemos hacer líderes hombres y mujeres. Ellas y ellos no son el futuro, son el presente”, destacó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie.

Con Centinelas Guardianes de los Derechos se pretende una participación activa de la población más joven para que, desde edad temprana, formen criterio como ciudadanos con liderazgo y autogestión.

“Estamos seguros de que en Zapopan hay chavos con mucho talento y mucho potencial y queremos, con su apoyo, convertirlos en líderes de cambio, en líderes que influyan de manera positiva en sus escuelas y comunidades, queremos prepararlos para que se conviertan en los líderes activos y proactivos que tan desesperadamente necesita nuestro México”, puntualizó la presidenta del DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie.

Los centinelas se encargarían de observar, proteger y difundir derechos fundamentales en barrio o colonia como son la alimentación, la educación, una vida libre de violencia, el juego o libre esparcimiento, entre otros.

Entre las habilidades que se busca crear y desarrollar entre las niñas, niños y adolescentes, están el liderazgo, comunicación, oratoria, arte y cultura, inclusión, emprendimiento y deporte.

Convocatoria

Para la formación de los interesados habrá talleres y la convocatoria estará activa del 6 de abril al 19 de mayo, para niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años. La duración será de seis meses, con al menos una sesión por mes.

Los candidatos seleccionados serán capacitados y acompañados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, a través de convenios con instituciones y mentores.

SABER MÁS
Requisitos para ser centinela

  • Acta de nacimiento
  • Carta consentimiento de padres, tutores, cuidadores, directores o maestros
  • Carta de exposición de motivos
  • Carta compromiso
  • Constancia escolar del último grado de estudios
  • Comprobante de domicilio de los padres, tutores o cuidadores
  • Correo electrónico y contacto telefónico

* Los formatos podrán descargarse en: difzapopan.gob.mx/centinelas
* El registro en línea puede realizarse en el sitio: https://bit.ly/centinelas

El registro presencial será en las instalaciones del Centro Artístico, Lúdico y Cultural (Caluc), en la calle Luis Quintero #670, colonia Quinta Federalismo, en Zapopan. El horario es de 09:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

El Caluc permanecerá cerrado por periodo vacacional, del 11 al 24 de abril.

Algunas de las instituciones involucradas en el programa Centinelas Guardianes de los Derechos son Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Tecnológico de Monterrey, Teletón, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Fundación Lorena Ochoa.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones