Sábado, 01 de Junio 2024

Ayuntamiento de Guadalajara apuesta por rescate de espacios públicos

El presidente municipal tapatío, Pablo Lemus Navarro, prioriza las obras a favor de la bicicleta y la peatonalización en el municipio

Por: El Informador

En la extensión del paseo Alcalde destaca la escultura El Palomar. EL INFORMADOR/A. Navarro

En la extensión del paseo Alcalde destaca la escultura El Palomar. EL INFORMADOR/A. Navarro

Con un presupuesto de mil 400 millones de pesos (MDP) para este año en obra pública, el Ayuntamiento de Guadalajara le apuesta al incremento de la infraestructura y al rescate de los espacios públicos. 

En entrevista con motivo del 481 aniversario de la ciudad, el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, detalla los planes en el corto y mediano plazo: “Le estamos apostando a dos vías: la bicicleta y la peatonalización… y dejaremos en tercer lugar al transporte público”.

Explica que desde inicios de su administración buscaron que las obras de infraestructura fueran multianuales “y con sentido de ciudad. Lo que hicimos fue establecer una planificación a tres años y no que cada año hubiera una disputa en el presupuesto”.

Entre las intervenciones más emblemáticas en la capital de Jalisco resalta la que se lleva a cabo en la avenida Enrique Díaz de León, un proyecto multianual que se realiza en conjunto con el Gobierno del Estado. 

Tiene una inversión de 200 MDP. La primera etapa abarca desde Circunvalación Agustín Yáñez hasta Hospital. La segunda iniciará en marzo próximo y va de Hospital a Ávila Camacho. 

Otra obra clave es la extensión del paseo Alcalde, que será una vialidad semipeatonal, con arbolado y con esculturas urbanas. En 15 días se entregará la primera parte de las acciones, de “los dos templos” a Niños Héroes. “Ahora se va a intervenir desde Niños Héroes hasta la antigua estación de trenes, por toda la plaza Juárez, frente al parque Agua Azul. Vamos a ver la remodelación de banquetas y de la plaza, ciclovías, luminarias y mucho espacio público”, agrega Lemus Navarro. 

También destaca el rescate del parque Demóstenes, al oriente del municipio. Adicionalmente, se entregará en el Centro Histórico una plazoleta de cinco mil 750 metros cuadrados que llevará el nombre del arquitecto Luis Barragán y la escultura El Palomar.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones