El sector empresarial de Jalisco manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar los aranceles por un mes.Antonio Lancaster Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, dijo que ve de manera positiva el acuerdo que pone pausa en los aranceles porque es un respiro para México, pero no la solución.“La realidad es que nos da para reorganizarnos, nos da para ver todas las cadenas de suministro y cadenas de valor y ver que esto que no creíamos que iba a suceder, puede suceder. Es ganarle un poco de tiempo, pero también poner las piezas del rompecabezas en donde tienen que estar para poder nosotros hacer la parte que nos corresponde que es producir, producir mejor con un alto valor agregado de México, apoyar a nuestras pymes y desarrollarlas”, dijo el dirigente de los industriales.El dirigente de los industriales, añadió que esta pausa también debe permitir sentar las bases para definir la política migratoria y de seguridad entre ambos países.“Es algo que hemos venido pidiendo desde años, que se para el tráfico de armas, sin armas disminuiría mucho la violencia en México y disminuiría el poder de los propios cárteles”, añadió.Asimismo, dijo que es necesario que el gobierno de México replantee la estrategia de seguridad que se tiene para controlar a los cárteles de mejor manera.“La realidad es que vemos con buenos ojos el acuerdo, pero de todo esto nos queda una lección: diversificar nuestras exportaciones, es momento de aumentar el comercio bilateral con Canadá, la Unión Europea y otros países y exportar a otros lados para ser más competitivos”, aseguró.El empresario Juan Arturo Covarrubias comentó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, buscará primero una “ ventaja política” que le permita con su electorado, decir que ya tiene resultados positivos.“Claro que el presidente de Estados Unidos, NO pondrá en riesgo una relación de amplios beneficios comunes en el T MEC y que involucra a cientos de compañías norteamericanas”, dijo.Añadió que Donald Trump necesita de un gran bloque americano (con México y Canadá integrados) de otra manera sería muy difícil enfrentar a China y al resto del mundo.“Será una negociación amplia, pero estoy confiado que nuestro país saldrá fortalecido, y claro, deberemos poner varios temas en orden, entre ellos finalizar los abrazos”, sostuvo.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV