Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Se exhibe el “ecologista” de Palacio

Por: Daniel Rodríguez

Se exhibe el “ecologista” de Palacio

Se exhibe el “ecologista” de Palacio

Era diciembre de 2018 -en sus primeros días como Presidente- y Andrés Manuel López Obrador aseguraba que “no se va a talar un solo árbol” con la construcción del Tren Maya. Seis años después, imágenes satelitales de CartoCrítica muestran que 10,831 hectáreas de selva han sido afectadas con la obra y el 61 por ciento de esa superficie -6,659 hectáreas- fue deforestada. La afectación equivale a casi 10 veces el área que hoy ocupa el bosque de Chapultepec en la Ciudad de México y casi 20 veces de lo que es Central Park en Nueva York. La obra se hizo ignorando las reglas de la legislación ambiental mexicana e internacional. Simplemente ¡les valió…!

Ayer, el inquilino de Palacio se “envolvió” en la bandera verde ecologista y arremetió en contra de la compañía estadounidense Vulcan Materials que opera en Quintana Roo, porque “violan las leyes ecológicas… mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”, dijo el Presidente. La respuesta de AMLO obedece a los comentarios del secretario de Estado Antony Blinken, quien ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano advirtió -un día antes- que si nuestro Gobierno quiere expropiar los terrenos donde opera la empresa y la terminal de Calica, “esto no sería un buen mensaje a la inversión extranjera”.

Varios congresistas, entre ellos el demócrata Tim Kaine -senador por Virginia-, recordó como López Obrador “ha intentado apropiarse de esos terrenos en dos ocasiones”, incluso usando “policías y militares” en los operativos para amedrentar a la compañía. Y envió un mensaje claro a Palacio Nacional, con la advertencia de que “eso afectará la relación con Estados Unidos”.

A pesar del apercibimiento desde Washington, que debería de tomarlo con mesura y estar consciente de las consecuencias comerciales en caso de no buscar soluciones legales a un supuesto incumplimiento del acuerdo bajo el que operan esa compañía en suelo mexicano, la respuesta fue de reto abierto: “Mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.  

La respuesta fue inconsciente y riesgosa a la secuela que pudiera tener por el mensaje que se envía a los inversionistas extranjeros, como lo dijo el encargado de la diplomacia norteamericana, además de violar los acuerdos establecidos en el tratado comercial sobre las bases de los contratos de inversión. Sin embargo, lo que resulta más absurdo en el pleito que quiere afrontar con Washington, es el argumento de que “violan las leyes ecológicas”, cuando el “ecologista” de Palacio se ha exhibido destruyendo casi 11,000 hectáreas con la tala de millones de árboles, la destrucción de patrimonio arqueológico de la Península de Yucatán y aniquilando el ecosistema. ¡Con qué cara reclama!

¿Usted, qué opina?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones