Jueves, 17 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Divide, ¿y vencerás?

Por: Rubí Bobadilla

Divide, ¿y vencerás?

Divide, ¿y vencerás?

No obstante del dolor que sufren las familias en busca de sus seres queridos desaparecidos en Jalisco, el gobierno de Jalisco les ha puesto otra gran prueba poniendo en juego sus derechos como víctimas indirectas.

En "El Arte de la Guerra" el general chino Sun Tzu establece como una de sus máximas para derrocar al enemigo la frase "divide y vencerás", y como si las familias en busca de sus desaparecidos fueran el enemigo, el gobierno de Jalisco intenta dividir al colectivo Luz de Esperanza, quien desde hace algunos meses pegó por primera vez 500 fichas de sus seres queridos en bolardos y mobiliario del Centro de Guadalajara.

Los mismos fueron retirados no solo una, sino dos veces, por lo cual pidieron cuentas a las autoridades municipales y estatales. Ambas dijeron no ser responsables, pero al pedir al Gobierno de Jalisco que se les garantizara que no habían sido parte de ello, el gobierno estatal se negó a hacerlo, e incluso les dijo que posiblemente había sido el crimen organizado.

"¿Los servicios públicos también están infiltrados por criminales, igual que en la Fiscalía estatal?", "Ya se les metieron hasta la cocina", fueron parte de algunas expresiones de internautas en redes sociales al hacerse público el hecho.

El colectivo, representado por su secretario, Héctor Flores, había pedido que se retomaran las mesas de trabajo, información abierta y pública con presencia de medios de comunicación, y garantías firmadas por las autoridades estatales, pero ni siquiera se permitió que entraran al Palacio de Gobierno y se les "atendió" en el quiosco, cosa que el colectivo consideró como una falta de seriedad a la problemática.

En una llamada se le hizo saber que el "subsecretario" les atendería este viernes, no en una mesa de trabajo, sino en un diálogo, pero seguían sin comprometerse a lo solicitado por las y los integrantes del colectivo, entonces montaron casas de campaña en la Plaza de Armas frente al palacio, y pasaron ahí la noche bajo la lluvia.

Como si no fuera suficiente para las familias, el gobierno de Jalisco las puso a prueba: seguir apoyando la causa colectiva o ver por su propia causa, pues no se atendería a su representante por "posturas y  acciones hostiles que han derivado en una falta de condiciones para mantener el diálogo en detrimento de la atención a las familias que conforman la agrupación".

Las familias no son el enemigo, a las familias no se les tiene que dividir. El enemigo es la falta de respuestas por parte de la autoridad, de acciones para acabar con los criminales que cometen las desapariciones, el enemigo es  la indolencia, el  tratar de jugar con su pesar para intentar dividir la causa, porque no pueden con su responsabilidad de garantizar la seguridad de las y los jaliscienses.

Las mil 14 mil 973 personas reportadas como desaparecidas en Jalisco hasta este miércoles, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO), son una misma causa, y es ahora más que nunca que las familias deben unirse para no dejarse llevar por las estrategias tan simples, pero riesgosas, emprendidas por el gobierno estatal para desprestigiar sus movimientos. Basta de salidas “fáciles”, las familias que buscan no son el enemigo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones