Viernes, 06 de Junio 2025
Gente Bien | Entrevista

Block & Crown está listo para “Tomorrowland 2025” en Bélgica

En entrevista para Gente Bien este influyente artista de la electrónica platica sobre su participación en este festival de talla mundial

Por: Xochitl Martínez

Block & Crown participará en julio en el festival

Block & Crown participará en julio en el festival "Tomorroland 2025" en Bélgica. ESPECIAL/CORTESÍA JERRY DÁVILA

El DJ y productor Jerry Dávila también conocido por su proyecto de música funky house Block & Crown, es uno de los cinco mexicanos que asistirán al festival internacional Tomorrowland 2025 que se realizará los días 18, 19 y 20 de julio, y 25, 26 y 27 de julio en Bélgica.

Originario de Puebla y con 25 años de trayectoria, el DJ es uno de los más importantes en la escena electrónica, quien ha tenido participaciones con reconocidos artistas y DJ’s.

En entrevista para Gente Bien este influyente artista de la electrónica platica sobre su participación en este festival de talla mundial.

Block & Crown. ESPECIAL/CORTESÍA JERRY DÁVILA.

¿Cómo surge la invitación a participar en el festival de Tomorrowland 2025?

Es la tercera vez que asisto al festival, al final del día, son los 800 mejores DJ’s del mundo los que asisten a este festival de Tomorrowland en Bélgica, y es así como se fijan en cinco mexicanos y tengo el honor de ser uno de ellos”.

Las Damitas Histeria, un viaje hacia las letras

¿Qué vas a interpretar en tu participación y cuánto tiempo durará?

“Normalmente los set los hacen de una a dos horas, mi presentación es de hora y media y voy a presentar mi propia música, el género musical que hago dentro de la electrónica es nu disco, que quiere decir que son las canciones de antaño, las canciones de los 80’s y 90’s, renovadas y hechas nuevas”.

Al momento de hacer esta nueva producción, ¿en qué te inspiras para darle un toque diferente a como se conoce este tipo de música?

“Tengo muchos años en la industria de la música y es música que tomamos en cuenta de los 80’s y 90’s, en base a la vocal, a qué tan importante fue esa canción en los ochenta y noventa y la revivimos, le damos un toque más nuevo. ¿Qué nos inspira? pues dependiendo, muchas veces decimos este mes vamos a tomar todo lo de Michael Jackson o lo de Madonna, Donna Summer. Hemos hecho más de mil 400 canciones, que tenemos en Spotify ya montadas, obviamente pagando las regalías correctas y pidiendo los permisos para poder replicar estas canciones, porque existe un derecho que se llama el copyright, entonces es importante también respetar que ese copyrigth se pueda dar para que la música pueda estar en las plataformas”.

Block & Crown. ESPECIAL/CORTESÍA JERRY DÁVILA.

¿Qué expectativa tienes de tu participación en Tomorrowland 2025?

En base a lo que fue el año pasado, que afortunadamente tuvimos el escenario lleno, más de 11 mil personas, pues pretendemos que sea lo mismo, obviamente esperemos que vayan más mexicanos. Cada vez este festival se ha hecho más popular en el mundo y cada vez van más mexicanos, esperemos contar con la presencia de muchos apoyando a todos los mexicanos que vamos”.

Cynthia Zak, autora de “El placer de dormir sola”

¿Con cuánto tiempo te preparas para una participación internacional?

Por lo menos ocho meses antes. Desde ocho meses antes vamos eligiendo qué canciones, qué tipo de energía, en dónde vamos a sacar la bandera de México, los momentos especiales en los que hay que tomar fotografías, historias para las redes sociales, la música que vamos a tener, algo de un sello mexicano para poner alguna canción mexicana que conecte con el escenario. Son muchas horas de estudio detrás de un set de estos”.

¿Cómo decides ser DJ profesional?

Desde joven, estaba un día en un restaurante-bar en Veracruz y estaba viendo como un DJ estaba tocando algunas canciones y hacia unas mezclas muy suaves, muy rítmicas, y es ahí, donde dije ‘me gusta esto, quisiera conectar con esto. Y empecé comprando dos equipos de aquel entonces que eran tornamesas con vinilos, y de  ahí empezamos a practicar y a ejecutar los primeros sets desde mi recámara, hasta que me dio trabajo en un club, luego en otro club y así fuimos superando poco a poco la expectativa y subiendo la vara a mejores escenarios”.

Block & Crown. ESPECIAL/CORTESÍA JERRY DÁVILA.

Siempre hay nuevas metas ¿cuál es tu sueño profesional?

No paramos de hacer música y el sueño es que cada vez nuestras canciones lleguen a los portales de música internacionales y podamos tener muchas ventas, porque también ahora el DJ si vive de las plataformas de streaming realmente es muy baja la recuperación económica, entonces tienes que vivir de la venta de los conciertos o de la venta de las canciones. Como meta sería tener muchos fans y en estas plataformas vendiéndose de una manera muy buena, que también esto te da reconocimiento para que te contraten para hacer presentaciones”.

Edgar Nito dirige “Un cuento de pescadores: La maldición de La Miringua”

¿En estás enfocado en este momento?

Tenemos programas de radio, presentaciones cada fin de semana, un concierto de Paul van Dyk, presentaciones en Jordania, Singapur y Bali, de ahí, en junio tenemos algo en Latinoamérica en Chile, Perú, Venezuela, Argentina, en julio nos vamos a la gira internacional en Tomorrowland en Bélgica, donde también estaré en un festival que se llama Untold Festival en Rumania, que es uno de los más importantes”.

¿Cuáles son tus siguientes proyectos después de julio?

Nos mantenemos vivos haciendo música, el DJ de la actualidad si no hace música digamos que no pertenece a todo lo que se está poniendo, porque hoy tenemos más de 25 mil canciones nuevas a la semana, para estar en los charts de estas 25 mil canciones pues hay que hacer música de hoy, entonces es una combinación entre redes sociales, presentaciones y producción de música. También regresar a la producción de música, darle con todo para volver a tener otra temporada de shows con nueva música”.

Block & Crown. ESPECIAL/CORTESÍA JERRY DÁVILA.

¿Dónde te pueden ver en México?

No tengo lugar base, estamos más en Estados Unidos porque estamos firmados con una agencia en Estados Unidos y con otras agencias en Europa, yo les aconsejo seguirme en mis redes, donde iremos anunciando, tenemos yo creo cinco presentaciones en México al año, a lo mucho, entonces pendientes en las redes porque muchas veces no es planeado”.

Ernesto Lazama y Sebastián Llapur dan vida a "Porky" y el "Pato Lucas" en "El día que la Tierra explotó"

¿Algo más que quieras agregar?

“Estamos orgullosos representando a México en estos shows que de manera internacional se nos han dado”.

Block & Crown. ESPECIAL/CORTESÍA JERRY DÁVILA.

Jerry Dávila/Block & Crown

Facebook: Block & Crown

Instagram: @djjerrrydavila, @block&crown

Tik Tok: Jerry Davila / Block & Crown

XM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones