Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo | Salud

Este hábito provoca que niños no duerman bien y bajen rendimiento

Especialistas en medicina del sueño han afirmado que casi 10% de los jóvenes mexicanos se duermen en clase y tienen bajo rendimiento escolar ¿Por qué? Aquí te contamos

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Exhortan a los padres de familia a vigilar la adecuada higiene del sueño de sus hijos. EL INFORMADOR / AFP / ARCHIVO

Exhortan a los padres de familia a vigilar la adecuada higiene del sueño de sus hijos. EL INFORMADOR / AFP / ARCHIVO

El uso de la tecnología, como tablets y celulares, puede ser de tanta utilidad para los estudiantes, pero también de perjudicarlos en su desempeño ¿Por qué? Aquí te contamos

Especialistas en medicina del sueño han afirmado que casi 10% de los jóvenes mexicanos se duermen en clase y tienen bajo rendimiento escolar por uso del celular y otros aparatos en horarios nocturnos.

Expertos señalaron que, aproximadamente 60% de los adolescentes informó la utilización habitual de pantallas en las horas previas a acostarse y refieren dormir únicamente siete horas por noche.

No te pierdas: Si no utilizas así el bloqueador solar no sirve de nada

Subrayaron la importancia de tener una higiene de sueño para que los niños y jóvenes tengan un buen rendimiento escolar y evitar que duerman en las aulas.

Un desajuste del reloj biológico que coordina no solamente el ciclo sueño-vigilia, sino también el control de la temperatura corporal, la producción de hormonas, la regulación de la alimentación, hace que se sientan somnolientos, indicaron.

La falta de sueño produce lo que se conoce como “fase retrasada de sueño”, lo que tiene consecuencias en los ciclos naturales internos del cuerpo que regulan diversos procesos psicológicos y biológicos y provoca que los jóvenes tengan mucho sueño, agregaron.

Te puede interesar: Esta es la fruta de temporada que regula el azúcar en la sangre

Especialistas mencionaron además que siete o menos horas de sueño por noche, es insuficiente para los requerimientos de un adolescente, y gran parte de esto se debe al uso excesivo de teléfonos celulares, pantallas y videojuegos.

Investigaciones realizadas en Estados Unidos muestran que aproximadamente 30% de los niños en edad preescolar, y entre el 50 y 90% de los niños y adolescentes en edad escolar, no duermen tanto como su cuerpo lo requiere.

Exhortaron a los padres de familia a vigilar la adecuada higiene del sueño de sus hijos, pues los patrones saludables en la niñez y la adolescencia se asocian con menor riesgo de obesidad, mayor bienestar psicológico, mejor funcionamiento cognitivo y menor conducta de riesgo.

Con información de NTX

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones