Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

Estas son las personas que NO deben comer zanahoria

La zanahoria es una de las hortalizas con más beneficios, pero puede resultar contraproducente para algunos 

Por: SUN .

La zanahoria es una de las hortalizas más consumidas en el mundo. ESPECIAL/ Foto de David Holifield en Unsplash

La zanahoria es una de las hortalizas más consumidas en el mundo. ESPECIAL/ Foto de David Holifield en Unsplash

La zanahoria es una hortaliza que está muy presente en nuestra alimentación diaria. Dicha verdura tiene un valor nutricional importante, aunque también podría resultar perjudicial para la salud de algunas personas.

Por eso mismo, en Menú hemos investigado las contraindicaciones que tiene su consumo y aquí te las explicamos a detalle.

¿Qué personas no pueden consumir zanahoria?

Foto de Fernando Andrade en Unsplash

La zanahoria pertenece a la familia de las umbelíferas y su nombre científico es Daucus Carota. Es originaria de Euroasia y fue introducida al continente americano por los conquistadores españoles e ingleses.

Dentro de sus nutrientes destaca el fósforo, calcio y la vitamina A, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España. A pesar de su riqueza nutrimental, hay un grupo de personas que deben tener cuidado con las cantidades que consumen y la frecuencia.

Para empezar, el betacaroteno de la zanahoria podría ocasionar problemas en las personas que no pueden absorber con facilidad este pigmento, el cual le da su color característico a la hortaliza. Además, el consumo excesivo impide que la vitamina A del cuerpo cumpla sus funciones y ello repercute en la vista, huesos, piel, metabolismo y en el sistema inmunitario, explica el sitio especializado WebMD.

Por otra parte, hay quienes experimentan picor en la boca o alergia tras ingerir zanahorias. Y es que el cuerpo reacciona a las proteínas de ciertas frutas y verduras como si fueran alérgenos. Los síntomas de la alergia a dicho alimento son picazón en la garganta y oídos, urticaria en la boca, labios y lengua e inflamación de la garganta. La mayoría de las veces, ocurre con zanahorias crudas y no cocidas.

Finalmente, recuerda que durante su producción y envasado, los vegetales transportan patógenos responsables de infecciones estomacales. Cuando el sistema inmunológico está débil, nos vuelve susceptibles a contraer las bacterias. De ahí la importancia por desinfectar nuestros alimentos, sobre todo si tenemos tendencia a enfermarnos fácilmente.

¿Cuáles son los beneficios de comer zanahoria?

Esta hortaliza es consumida prácticamente en todo el mundo por su rico sabor, propiedades y versatilidad. En general, la encontramos como el alimento estrella de panques, pasteles, ensaladas y jugos naturales.

Si bien ciertas personas deben moderar su consumo, no quiere decir que sea un alimento malo. Por el contrario, cuenta con otros beneficios que tal vez desconocías. A continuación, te enlistamos algunos de ellos conforme la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:

  • Vigoriza la mente y el cuerpo cuando estamos cansados.
  • Combate los cólicos y favorece la digestión.
  • Es un vegetal diurético que evita la retención de líquidos.
  • Relaja los nervios y disminuye los niveles de ansiedad.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Protege los dientes y encías, sobre todo si se consume cruda.
  • Fortalece las uñas y el cabello aportándole brillo.

FS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones