Sábado, 15 de Junio 2024
Estilo |

¿Cuáles son las fallas más comunes de un ventilador?

La sencillez de estos aparatos hacen que sus reparaciones sean sencillas y en muchos casos baratas

Por: G. Solano

La limpieza del ventilador puede prevenir muchos de los problemas más comunes. UNSPLASH/Nameofmin

La limpieza del ventilador puede prevenir muchos de los problemas más comunes. UNSPLASH/Nameofmin

En la temporada de calor, especialmente en las que, como en este año, se salen de la norma y llegan a extremos, el uso de ventiladores se vuelve imprescindible.

Si bien su efectividad no es comparable con la de los aires acondicionados, pues no enfrían el aire, sino que únicamente lo desplazan de un lado a otro, su efectividad puede ser suficiente en muchos contextos y, definitivamente, son mejores para el calor que sólo abrir la ventana.

Por otro lado, en su sencillez los ventiladores tienen ventajas respecto a los aires acondicionados, como su precio, su facilidad de operación y su portabilidad. Además, en caso de desperfectos, sus reparaciones resultan mucho más sencillas. 

Aquí presentamos las fallas más comunes y cómo pueden ser reparadas:

Problemas eléctricos

Estos fallos pueden ir desde un motor dañado o defectuoso, un fusible quemado o hasta un problema con el cable de alimentación. En el caso del motor, valdría más la pena adquirir un ventilador nuevo, pero si se trata de un fusible o es necesaria la sustitución del cable, la reparación bien vale la pena. En todos los casos es recomendable acudir a un profesional para asegurarse de que la reparación sea de calidad y no correr riesgos al repararlo por nosotros mismos.

Ruido

Todos los ventiladores hacen ruido, pero cuando es fuerte o se nota que hay una pieza de lugar es obvio que se trata de un problema.

Si el ventilador es ruidoso desde nuevo, se trata de un ensamblaje defectuoso y se deberá pedir un cambio al proveedor. El ruido en este caso sonará como una vibración.

Si el ruido aparece después de un tiempo, la causa puede estar en la suciedad del motor o las aspas. Quitar la carcasa y pasar un trapo por estos componentes puede ser suficiente. Lubricar los rodamientos y la correa puede ser otra solución. Por otro lado, si el ventilador ha dado todo de sí y se trata de un desgaste del rodamiento, lo más conveniente es adquirir uno nuevo.

Un zumbido o chirrido es indicativo de problemas de suciedad o desgaste.

Suciedad

Aunque visible, la suciedad puede pasar desapercibida por no generar generar problemas mayores, sin embargo, un ventilador excesivamente sucio puede tener tanto polvo entre el eje y la parte de las aspas que demande más energía para su funcionamiento, de ahí que es aconsejable limpiar incluso esas partes que no se ven. Además, la sobredemanda de energía puede causar problemas eléctricos y hacer necesaria una reparación mayor.

Limpiarlo al iniciar o al terminar la temporada de calor, es una buena opción y, claro siempre hacerlo con el aparato desconectado de la corriente eléctrica.

Aspas desequilibradas

Este problema causa ruido, pero también que la cantidad de aire impulsado o su dirección no sea la ideal. Un ajuste manual, siempre tirando con cuidado, puede bastar para regresarlas a su sitio, pero, nuevamente, consultar con un especialista nos dará la certeza de que el trabajo sea bien hecho y sin riesgos.

Botones que no responden

Aquí el problema puede ser mecánico, causado la mayoría de las veces por suciedad o la rotura de un muelle; o eléctrico, cuando las piezas no hacen el debido contacto. La limpieza se puede hacer en casa, pues las pastillas suelen ser desmontables y es fácil acceder al interior para verificar si algo obstruye su mecanismo, en el resto de casos será necesario un profesional que proporcione piezas de reemplazo o repare el circuito eléctrico sin riesgos.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones