Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo |

¿Cuál es el tubérculo que ayuda a prevenir enfermedades de la próstata?

Su papel en la prevención de enfermedades masculinas es especialmente destacable, según  un estudio publicado por Conicyt Chile

Por: SUN .

Este tubérculo es nativo de las regiones altas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. ESPECIAL

Este tubérculo es nativo de las regiones altas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. ESPECIAL

El hallazgo de la mashua negra, conocida también como mashwa, añu, cubio, majua o papa amarga, ha generado un gran entusiasmo tanto en la comunidad científica como en la nutricional en los últimos años. 

Este tubérculo, nativo de las regiones altas de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia, se ha destacado como un superalimento con propiedades que podrían ser cruciales para prevenir enfermedades graves, especialmente en lo que respecta a la salud masculina.

LEE: ¿Cuáles son los alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento?

¿De dónde surge la mashua negra?

La mashua negra se cultiva principalmente en la región andina de Yunguyo, en Puno, a elevadas alturas que oscilan entre los 2800 y 4000 metros sobre el nivel del mar.

Este tubérculo, similar en apariencia a la oca, ha capturado la atención no solo por su valor culinario, sino también por sus potenciales beneficios para la salud.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la mashua negra?

La mashua negra es una verdadera joya nutricional. Rica en vitamina C, proteínas, fibra, carbohidratos y una variedad de minerales como hierro, zinc y manganeso, ofrece una combinación única de nutrientes esenciales para el organismo.

Además, su contenido antioxidante, especialmente fenoles y antocianinas, la convierte en un poderoso agente para combatir el estrés oxidativo y prevenir enfermedades.

LEE: 8 alimentos que debes consumir para ganar masa muscular y fortalecer el cuerpo

¿Qué enfermedades previene la mashua negra?

Entre los múltiples beneficios de la mashua negra, según detalla un estudio publicado por Conicyt Chile, su papel en la prevención de enfermedades masculinas es especialmente destacable.

Estudios han demostrado su eficacia en la reducción del riesgo de cánceres como el de próstata y colon, lo que la convierte en un aliado natural para la salud reproductiva masculina. Su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerígenas y su acción antioxidante son fundamentales en este aspecto.

La versatilidad de la mashua negra la hace perfecta para incorporarla en una amplia variedad de platos. Desde guisos y sopas hasta purés, salteados y ensaladas, este tubérculo andino puede ser disfrutado de múltiples maneras en la cocina. Incluso en la repostería, se transforma en deliciosos postres tradicionales.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones