Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo | Colitis

Colitis ulcerosa: El peligroso mal que se confunde con hemorroides

Existen algunos padecimientos que son difíciles de diagnosticar porque sus síntomas son confundidos con otros males, como en el caso de la colitis ulcerosa

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Aun cuando no hay una causa específica de esta enfermedad, se conoce que el consumo de tabaco, el estrés y algunos alimentos pueden detonar los síntomas. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Aun cuando no hay una causa específica de esta enfermedad, se conoce que el consumo de tabaco, el estrés y algunos alimentos pueden detonar los síntomas. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Existen algunos padecimientos que son difíciles de diagnosticar porque sus síntomas son confundidos con otros males, como en el caso de la colitis ulcerosa.

La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica que se manifiesta con dolor abdominal y diarreas hemorrágicas, y puede derivar en cáncer de colon si no diagnosticada y atendida de manera oportuna.

Los especialistas aún no conocen el origen de este padecimiento, aunque existe la teoría de que las células inflamatorias del apéndice pueden ser las que se riegan en el colon.

No te pierdas: Esta es la fruta de temporada que regula el azúcar en la sangre

La colitis ulcerosa se confunde con otros padecimientos como hemorroides, enfermedad de Crohn o cáncer de colon, por lo que en muchos de los casos el diagnóstico es tardío.

Este tipo de colitis causa inflamación y úlceras en la mucosa que recubre el recto y el colon y pertenece al grupo de enfermedades intestinales inflamatorias (EII). Su incidencia es baja, de cinco a seis personas por cada 100 mil y se presenta entre los 15 y 45 años de edad.

Aun cuando no hay una causa específica de esta enfermedad, se conoce que el consumo de tabaco, el estrés y algunos alimentos pueden detonar los síntomas, e incluso en niños pequeños que son sobreprotegidos por los padres, se ha reportado la presencia de este padecimiento.

Te puede interesar: Guadalajara y las circunstancias que incrementan el calor

Las personas con familiares que han tenido la enfermedad son más propensas a desarrollar colitis ulcerosa, pero no puede catalogarse como una enfermedad hereditaria.

Los síntomas son sangrado rectal, anemia, fatiga, inflamación intestinal, dolor en las articulaciones y pérdida de peso, entre otros, en tanto que el consumo de tabaco, de algunos alimentos y medicamentos analgésicos o el antecedente de infecciones, están relacionados con esta enfermedad.

Actualmente, se cuenta con terapias biológicas que bloquean la proteína de factor de necrosis tumoral, la cual produce inflamación al ser liberada de manera irregular, y la sustancia golimumab puede aplicarse en inyecciones o en infusión intravenosa.

El diagnóstico puede realizarse analizando una muestra de heces fecales para determinar los niveles de calprotecnia, una proteína que procede de los glóbulos blancos, agregó.

Con información de NTX

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones