Lunes, 17 de Junio 2024
Estilo |

Prepárense para una aventura electrificada

El legendario Jeep Wrangler y la pick-up JT recibieron una actualización que las ha vuelto en el PHEV más vendido en Estados Unidos 

Por: El Informador

Esta versión destaca por tener más poder y menos consumo de gasolina. CORTESíA

Esta versión destaca por tener más poder y menos consumo de gasolina. CORTESíA

A simple vista parece que para el 2024, tanto el legendario Jeep Wrangler, como su variante pick-up JT, recibieron una muy sutil actualización con una parrilla renovada y, por fin “una pantallota” en el interior. Aunque, los cambios van un poco más allá.

Primero que nada, sí, por fuera, después de la parrilla, sólo tenemos nuevas tonalidades de pintura y algunos juegos de rines disponibles, pero también hay que entender que tanto el Wrangler como la JT son de esos modelos que necesitan mantener esa herencia casi intacta, por lo que es probable que nunca los veamos cambiar radicalmente.

Por su parte, el interior da la bienvenida a un sistema de infoentretenimiento mucho más moderno en forma de una pantalla táctil de 12.3 pulgadas que ahora integra el sistema Connect 5 con todo y su conexión sin cables a las plataformas de Android Auto y Apple CarPlay, junto con diferente insertos y materiales repartido en un temblor conocido y bien pensado.

Afortunadamente, ese atributo que permite remover puertas, techo y demás partes de carrocería con mucha facilidad se mantienen, con la adición del nuevo paquete de seguridad, ya con seis bolsas de aire y la inclusión de ADAS.

La revolución es bajo el cofre

Aunque ya tiene tiempo a la venta en el vecino país del norte, al grado de convertirse en el PHEV más vendido en ese mercado, la variante 4xe por fin será ofrecida en nuestro país, combinando un motor de 4 cilindros 2.0 litros turbo con un paquete de baterías de 17 kWh, para ofrecer hasta 375 hp y 470 lb-pie de par, mediante el cual puede circular de manera 100% eléctrica por hasta 34 km.

Lo interesante, es que esta mecánica, estará disponible en versiones Sahara, con un enfoque de manejo en asfalto más marcado y, también en Rubicon, con la conducción todoterreno más extrema como prioridad.

El resto de la gama, podrá optar por el conocido V6 3.6 litros Pentastar o, un novedoso cuatro cilindros, 2.0 litros turbo de 270 hp y 295 lb-pie de par, siempre, con una transmisión automática de ocho cambios y tracción 4x4.

Los precios de las JT 2024 van desde un millón 209 mil 900 pesos por la nueva versión Willys, hasta un millón546 mil 900 pesos por la Mojave, mientras que, el Wrangler abarca desde un millón 211 mil 900 pesos, hasta un millón 491 mil 900 pesos con las variantes 4xe, programadas para el mes de julio.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones