Domingo, 16 de Junio 2024

Elimina el cochambre de tu estufa con estos tips caseros

Limpiar el cochambre de tu estufa es más fácil de lo que crees, especialmente con estos tips caseros y prácticos

Por: Mariana A. Sánchez

Limpiar el cochambre de tu estufa es más fácil de lo que crees, especialmente con estos tips caseros y prácticos. PINTEREST/ pngwing

Limpiar el cochambre de tu estufa es más fácil de lo que crees, especialmente con estos tips caseros y prácticos. PINTEREST/ pngwing

La cocina es un pilar fundamental en los hogares mexicanos, siendo el epicentro donde se elaboran los alimentos que nos proporcionan la energía necesaria para afrontar el resto del día. Sin embargo, tras concluir la preparación de las comidas, diversos agentes comienzan a acumularse en este electrodoméstico, dejándolo impregnado de grasa y residuos, lo cual puede resultar desafiante de limpiar si no se actúa de inmediato. Afortunadamente, existen numerosos métodos y trucos que pueden facilitar esta tarea.

Es crucial abordar la limpieza de la cocina de forma diligente, ya que la suciedad acumulada tiende a endurecerse con el tiempo, dejando antiestéticas manchas amarillas que pueden resultar difíciles de eliminar.

Sabemos que la cocina demanda una considerable inversión de tiempo y esfuerzo, ya que, además de cocinar, también implica la limpieza de utensilios y superficies.

Eliminar la grasa acumulada en la estufa puede resultar una tarea ardua, especialmente si no se dispone de los productos adecuados para ello. Además, muchos de estos contienen químicos agresivos que pueden resultar perjudiciales para la piel y el olfato.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las fallas más comunes de un ventilador?

Trucos caseros para eliminar el cochambre de la estufa

Para aquellos que disfrutan de mantener su cocina impecable, existen soluciones sencillas y efectivas para deshacerse del cochambre y restaurar el brillo de la estufa, por lo que a continuación te decimo cuáles son.

Bicarbonato de sodio

Este ingrediente es un componente imprescindible en los hogares mexicanos, ya que se destaca como uno de los agentes de limpieza más versátiles gracias a su acción abrasiva, capaz de eliminar eficazmente cualquier tipo de suciedad y residuos adheridos a electrodomésticos y superficies.

Para aprovechar al máximo sus propiedades limpiadoras, basta con esparcir una pequeña cantidad de éste sobre la estufa y luego agregar agua caliente. Tras dejar actuar esta mezcla durante unos cinco minutos, simplemente se enjuaga la estufa como de costumbre, revelando una superficie limpia y reluciente.

Limón

Este ingrediente no solo destaca por su efectividad como desengrasante, sino que también deja un fresco aroma y cuenta con propiedades antibacterianas adicionales.

Para emplearlo, se deberá aplicar directamente sobre las superficies, para posteriormente frotarlo suavemente, o incluso incorporar su jugo al limpiador habitual. Para quitarlo sólo basta con pasar un paño húmedo para eliminar los residuos y dejar secar la superficie, revelando un entorno limpio y libre de gérmenes.

Vinagre blanco

El vinagre, un elemento común en muchos hogares, destaca por sus múltiples propiedades para la limpieza, actuando como un desinfectante natural altamente eficaz.

Este ingrediente es esencial para combatir las manchas causadas por alimentos y grasas, su uso es sencillo: basta con diluir el vinagre con agua en proporciones iguales y aplicar esta solución sobre la superficie de la cocina. Luego, con la ayuda de una esponja, se frota suavemente para eliminar la suciedad y dejar la cocina reluciente y libre de gérmenes.

LEE: Así puedes identificar fallas en tu aire acondicionado y cómo repararlas

Con información de EFE.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones