Domingo, 16 de Junio 2024

Estrenan en Cannes una película de Putin hecha con IA; así luce (VIDEO)

La respuesta del público ha creado gran expectación

Por: EFE

Así luce el

Así luce el "deep fake" de Vladimir Putin creado para esta película estrenada en Cannes. ESPECIAL / YuoTube Patryk Vega

La polémica por el uso de las Inteligencias Artificiales (IA) escribe un nuevo capítulo con esta película biográfica de Vladimir Putin que fue estrenada en el Marché du Film del Festival de Cannes.

Catalogado como filme biográfico y 'thriller' psicológico, el proyecto propone un viaje a lo más recóndito de la mente de Putin, que está habitada por la paranoia, según la visión del director del filme, el polaco Patryk Vega.

"La respuesta a nuestra película 'Putin' ha sido realmente notable. En este momento ya hemos vendido a más de 50 países", detalló a EFE tras su paso por Cannes Michael Roesch, presidente de la distribuidora alemana Kinostar, que también se encarga de la venta de la película a nivel internacional.

Entre las naciones a las que viajará el filme figuran ya Estados Unidos y Canadá, buena parte de Asia (incluyendo Japón y Corea del Sur) y muchos países europeos como Alemania, Ucrania, las naciones del Benelux, Polonia y Reino Unido.

Lee: Gobierno de EU presenta demanda contra Ticketmaster

Para el director de la película, 'Putin' es mucho más que un filme, ya que es una contribución para "restaurar la paz".

"Creo que la humanidad se encuentra actualmente en un momento extraordinariamente inestable. Todos los escenarios están sobre la mesa y cualquier escenario futuro es posible", indicó a EFE Vega, que es muy conocido en su país por su cine de acción.

     

El cineasta se manifiesta "convencido" de que, en un momento tan convulso y de ansiedad sobre el futuro por la imprevisibilidad de la Rusia de Putin, los espectadores tenían que obtener de su película una perspectiva muy próxima del presidente ruso.

Te puede interesar: La perrita del meme Doge muere de cáncer a los 18 años de edad

Esto, comenta, "sólo sería posible si los espectadores vieran al propio Vladímir Putin en la pantalla, y no a un actor maquillado haciéndose pasar por él".

"Fue una tarea extremadamente difícil porque, naturalmente, Putin no accedió a venir a mi estudio a permitirnos hacer 20.000 tomas desde todos los ángulos para entrenar el modelo de inteligencia artificial", bromea Vega.

Por eso contactó a dos estudios de Los Ángeles y a tres de Europa para crear un modelo de Putin basado en imágenes de alta calidad preexistentes, pero el resultado fue "desastroso".

Decidieron embarcarse así durante dos años en la creación de su propia tecnología -que bautizaron DeepAIO- para hacer un 'deep fake' del líder del régimen ruso, es decir una imagen manipulada extremadamente realista a través de técnicas de inteligencia artificial.

También podrías leer: Estrenan "¿Quién lo mató?" pese a amenaza de demanda

Además, planean ofrecer ese nuevo sistema a otros creadores.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones