Sábado, 15 de Junio 2024

¿Cómo es Tlalnepantla, lugar donde estaría el nuevo estadio del Cruz Azul?

Según Velázquez, el estadio contará con capacidad para 45 mil espectadores y se ubicará en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México

Por: SUN .

A unas horas de que comience el partido de ida de la final del fútbol mexicano, Víctor Velázquez, quien preside el Cruz Azul, reveló un avance del diseño del próximo estadio del equipo. IMAGO7

A unas horas de que comience el partido de ida de la final del fútbol mexicano, Víctor Velázquez, quien preside el Cruz Azul, reveló un avance del diseño del próximo estadio del equipo. IMAGO7

A unas horas de que comience el partido de ida de la final del fútbol mexicano, Víctor Velázquez, quien preside el Cruz Azul, reveló un avance del diseño del próximo estadio del equipo.

A través de la plataforma X, el presidente compartió un video que muestra la apariencia del nuevo recinto del Cruz Azul.

"Les comparto un adelanto del proyecto arquitectónico para la construcción del nuevo estadio de @CruzAzul. Queremos que nuestros socios, trabajadores y aficionados tengan su propia casa. #AzulDePorVida #NuestraRefundación", se lee en la publicación.

LEE: Cruz Azul vs América: El primer capítulo de la Gran Final

Según Velázquez, el estadio contará con capacidad para 45 mil espectadores y se ubicará en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México.

¿Cómo es Tlalnepantla, sitio del Edomex donde estaría el nuevo estadio de Cruz Azul?

Según información proporcionada por el Gobierno del Estado de México, Tlalnepantla de Baz se destaca como uno de los municipios más industrializados de la entidad, con una importante actividad económica, comercial y cultural. Contribuye con el 12% del Producto Interno Bruto estatal y el 1% a nivel nacional.

El municipio se ha convertido en un polo de desarrollo de infraestructura turística, gastronómica, educativa, cultural y demográfico.

El valor histórico y cultural del municipio, podrás apreciarlo al visitar el Palacio Municipal, la catedral de Corpus Christi, el exConvento de San Francisco, el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco, el Archivo Histórico Municipal y los teatros Centenario, Eugenia León y Algarabía.

La "Tierra de en medio" -nombre del municipio en náhuatl-, cuenta con dos zonas arqueológicas ubicadas en San Bartolo Tenayuca y Santa Cecilia Acatitlán, las cuales datan del periodo Posclásico. En la zona arqueológica de Tenayuca se encuentra el museo de sitio Xólotl y en la zona arqueológica de Santa Cecilia, el museo Doctor Eusebio Dávalos Hurtado.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones