Sábado, 02 de Diciembre 2023

La presencia del futbol femenil en Norte y Centroamérica que permitió la creación de la Copa Oro W

El Futbol Femenil en centroamérica ha crecido enormemente en los últimos años a tal grado que se llevará a cabo la primera edición de la Copa Oro W 2024

Por: Andrea Garcia

La Copa Oro W 2024 partirá como un torneo histórico, ya que será equivalente a la Copa Oro que disputan cada dos años los selectivos varoniles. TWITTER / @GoldCup

La Copa Oro W 2024 partirá como un torneo histórico, ya que será equivalente a la Copa Oro que disputan cada dos años los selectivos varoniles. TWITTER / @GoldCup

De no tener liga de futbol femenino en la mayoría de los países centroamericanos a tener la oportunidad de mostrar qué selección es la mejor de la región con la primera edición de la Copa Oro W 2024. 

La mayoría de las ligas locales de cada nación en Centroamérica, son relativamente nuevas, ya que tuvieron sus orígenes en los 2010’s. Todos pensarían que por lo que representa Estados Unidos en el futbol femenino mundial, serían las pioneras en implementar un torneo profesional de balompié exclusivo para las mujeres. Sin embargo, Costa Rica y Guatemala tienen antecedentes más antiguos de una Primera División. 

En 1997, las guatemaltecas tuvieron sus primeras oportunidades de jugar al futbol e iniciar un recorrido hacia lo profesional y, hasta el día de hoy, se mantiene su Liga Nacional Femenina de Futbol. En tanto que, las ticas hicieron lo suyo en 2001 y en ese mismo año, también incluyeron una segunda división y antes de que iniciara la otra década, ya tenían sub categorías 15 y 17. 

Posteriormente, vino la National Women’s Soccer League (NWSL) que en 2012 inauguró la participación de las féminas en el futbol. Ellas no sólo revolucionaron la manera en el que el mundo veía a las mujeres dentro del balompié, sino que, además lograron plantarse como una potencia mundial y cambiaron algunos aspectos sociales con su presencia y luchas desde sus trincheras.

A partir de ahí, México, Puerto Rico, Panamá y El Salvador, crearon sus propios torneos entre el 2016 y 2019, para permitir el crecimiento óptimo del futbol femenino y que la región lograra apreciar a las mujeres como serias competidoras en un deporte considerado masculino. 

Con los países implementando técnicas para las futbolistas y creciendo a gran medida, en conjunto con Concacaf y FIFA, organismos que estuvieron de la mano trabajando por crear competencias que permitieran elevar la calidad de las atletas en 2021 se hizo el anuncio oficial de que se llevaría a cabo una Copa de Oro exclusiva para las selecciones femeniles de Norte y Centroamérica. 

La Copa Oro W 2024 partirá como un torneo histórico, ya que será equivalente a la Copa Oro que disputan cada dos años los selectivos varoniles, y la cual priorizará más fechas a disputar entre los conjuntos femeniles y que la competitividad entre las regiones aumente de manera exponencial, dándole mayor seriedad al futbol femenil en nuestra región.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones