Domingo, 02 de Junio 2024

Chivas careció de ideas ofensivas ante América

Guadalajara se despidió del Clausura 2024 con una dolorosa derrota ante su acérrimo rival y con 275 minutos sin poder anotar gol

Por: Andrea Garcia

El ataque de Chivas no cumplió con las expectativas y se fue en blanco en dos partidos. IMAGO7.

El ataque de Chivas no cumplió con las expectativas y se fue en blanco en dos partidos. IMAGO7.

Guadalajara se despidió del Clausura 2024 con una dolorosa derrota ante su acérrimo rival y con 275 minutos sin poder anotar gol; así como la defensa rojiblanca fue la principal virtud para las Chivas para poder avanzar hasta esta instancia, el ataque no cumplió con las expectativas y se fue en blanco en dos partidos.

Pese a que el planteamiento de Fernando Gago fue similar al del primer partido, esta vez, el América sí pudo corregir sus errores y en 15 minutos encontraron la solución para quedarse con la llave para encaminarse a su segunda final de manera consecutiva, así opinó Efraín Flores, ex director técnico del Rebaño.

“Este juego fue muy parecido al del primer partido, donde Chivas tiene el control en el primer tiempo. La historia de los dos compromisos fue con Chivas intentando e intentando y América aguantando. El lado izquierdo funcionó, pero les faltó más recursos e ideas para poder haber creado más jugadas de gol y concretado una.”

“Su mayor fortaleza que era la defensa fue vulnerada y permitieron un gol. Al Rebaño le faltó más ideas ofensivas, pero también las Águilas despertaron justo en el momento que tenían que hacerlo. Guadalajara no supo aprovechar las oportunidades para poder eliminar a un rival que tiene un basto equipo”, explicó Flores.

Asimismo, mencionó que no se les puede cargar toda la responsabilidad de esta eliminación a Ricardo Marín o Javier “Chicharito” Hernández, porque este deporte es colectivo. Además, de que todo el conjunto no se les vio hambre de triunfo. 

“Ninguna derrota ni ninguna victoria puede recaer en un solo jugador porque este deporte es de equipos; en este caso, Javier después de una lesión como la que tuvo a los 35 años, sabíamos que se le tenía que esperar para que pueda estar al 100%. A todos los jugadores y no sé si desde la banca les faltó esa ambición” 

“Para mí, Ricardo Marín es de los delanteros más combatientes que, lamentablemente, mayor parte de los partidos se encuentra muy solo arriba. Juzgarlo de esa manera, sería crucificarlo y cargarle a una culpa que no le corresponde”, agregó el estratega.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones