Lunes, 17 de Junio 2024
Tecnología | El propósito es celebrar los 20 años de la web

El CERN busca recrear la primer página de internet

El propósito es celebrar los 20 años de la web, inventada por el científico británico Tim Berners-Lee

Por: AFP

El científico británico Tim Berners-Lee inventó la tecnología web en 1989, pero el CERN lo hizo oficial el 30 de enero de 1993. ARCHIVO /

El científico británico Tim Berners-Lee inventó la tecnología web en 1989, pero el CERN lo hizo oficial el 30 de enero de 1993. ARCHIVO /

GINEBRA, SUIZA (30/ABR/2013).- El CERN, el laboratorio europeo de  investigación nuclear, lanzó un proyecto destinado a restablecer el primer  sitio de la red Internet para celebrar los 20 años de la web, según anunció el  martes.

Esta tecnología, inventada por el científico británico Tim Berners-Lee, fue  concebida y desarrollada inicialmente para que los físicos que trabajan en las  universidades y los institutos del mundo entero puedan intercambiar las  informaciones que necesitan.

Este sitio, el primero en el CERN y en el mundo, describía las principales  características de la web, la forma de acceder a los documentos de otras  personas y la manera de configurar su propio servidor.

Llamado "World Wide Web", W3 o simplemente la Web (red), este sitio había  sido alojado en la computadora NeXT de Berners-Lee.

"La invención, en un laboratorio de física, de la web revolucionó todos los  sectores de la sociedad", declaró el director general del CERN, citado en un  comunicado.

"La web es un ejemplo excelente de la forma en que la sociedad cosecha los  frutos de la investigación fundamental", agregó.

Aunque esta tecnología fue inventada en 1989 por Berners-Lee, recién el 30  de enero de 1993 el CERN publicó una declaración  ( http://cds.cern.ch/record/1164399) autorizando su utilización gratuita.

"Es una de las principales fechas en la historia de la web", dijo el responsable actual de la web en el CERN, Dan Noyes.

Otros sistemas de investigación documental que utilizan internet, como WAIS  y Gopher, ya existían en esa época, pero la simplicidad de la web y el hecho de  que su tecnología fuera accesible gratuitamente permitieron que este  instrumento fuese adoptado por la sociedad y desarrollado rápidamente, según el  CERN.

La máquina NeXT -el servidor web inicial- todavía se encuentra en el CERN,  cuya sede está en la frontera franco-suiza, a poca distancia de Ginebra.

Noyes afirmó que otros sistemas para compartir informaciones que quisieron  cobrar regalías , como el Gopher de la Universidad de Minnesota,  "desaparecieron de la historia".

Al lograr que el nacimiento de la web fuera visible nuevamente, el equipo  del CERN quiere subrayar la idea de la libertad y apertura con que fue  concebida, explicó Noyes.

"En los primeros días, usted simplemente podía entrar, tomar el código y  apropiarse de él, mejorándolo. Todos nosotros nos hemos beneficiado de eso",  sostuvo.

El primer navegador "era muy moderno, con imágenes y características que ya  no existen, como poder editar páginas web y leerlas", dijo.

"Nos gustaría poder de alguna manera permitir que la gente pudiera  intentarlo", añadió.

Sin embargo, reconoció que no está clara la forma en que esto puede ser  llevado a la práctica y dijo que el equipo del CERN está estudiando la forma de  crear un tipo de imitación, o quizás filmar el proceso para mostrar lo que  parecía.

El equipo del CERN restauró los ficheros utilizando una copia de 1992 del  primer sitio web, que puede ser visto en  http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html pero tiene la esperanza de encontrar copias anteriores.

"Sabemos que ha desaparecido un disco que tiene una copia de 1990 del  primer sitio web en alguna parte", indicó Noyes, subrayando que el proyecto de  restauración está abierto y pidiendo al público que participe.

"Alguien podría saber dónde está (el disco), y realmente nos gustaría tener  alguna ayuda y colaboración en esta búsqueda", señaló.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones