Tecnología | La utilización de estas nanopartículas, denominadas bifotónicas, facilita el acceso a una resolución espacial. Desarrollan técnica para detectar de forma más precisa las células tumorales El hallazgo, a cargo de varios laboratorios asociados al CNRS, consiste en la síntesis de partículas porosas que se miden en millonésimas de metro Por: EL INFORMADOR 21 de marzo de 2008 - 13:42 hs PARÍS.-Una red de científicos franceses han desarrollado una técnica que avanza hacia formas más precisas de detección de células tumorales, informó hoy el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS). El hallazgo, a cargo de varios laboratorios asociados al CNRS, consiste en la síntesis de partículas porosas que se miden en millonésimas de metro (nanopartículas), capaces de absorber la energía de dos fotones cercanos a la longitud de onda infrarroja. La utilización de estas nanopartículas, denominadas "bifotónicas", facilita el acceso a una resolución espacial en 3D que permite detectar y, en último término, tratar de forma más precisa las células tumorales, informó en CNRS en un comunicado. La originalidad de este trabajo, que se publicará en el próximo número de la revista "Chemistry of Materials", reside en que las longitudes de ondas infrarrojas penetran con mayor profundidad en los tejidos y son menos intensas que las ultravioletas, por lo que pueden explorar mejor los tumores sin dañar los tejidos. EFE 13:53 21/03/08 ccms Temas Ciencia Estudios científicos Enfermedades Tumor Lee También ¿Cuántas muertes por sarampión se han registrado en los últimos días? ¿Por qué la gente puede bostezar sin tener sueño? ¿Mala calidad del sueño? Estas podrían ser las causas Recomendaciones del IMSS para cuidar la salud en lluvias Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones