Tecnología | El Ariane-5 que se ha preparado para esta misión tiene 50,5 metros de altura y una masa de 780 toneladas Aplazado el lanzamiento de un cohete Ariane-5 por problemas informáticos El lanzamiento de un cohete europeo Ariane-5 que debía despegar hoy, fue aplazado tras haberse detectado un problema informático Por: EFE 30 de mayo de 2008 - 13:58 hs París.- El lanzamiento de un cohete europeo Ariane-5 que debía despegar hoy de la base de Kurú, en la Guayana francesa, para poner en órbita dos satélites, fue finalmente aplazado tras haberse detectado un problema informático. Arianespace anunció, pocas horas antes del despegue previsto de la lanzadera, entre las 21.52 y las 22.35 GMT, que la operación para poner en órbita el satélite militar británico Skynet 5C y el satélite de telecomunicaciones turco Turksat 3A se aplaza varios días al haberse constatado una anomalía en un programa informático. En un comunicado, el consorcio espacial europeo indicó que "la lanzadera y los dos satélites están en condición de seguridad" y que "desde que sea posible" se anunciará la nueva fecha del lanzamiento, que inicialmente estaba programado para el 23 de mayo y que luego se desplazó a una semana más tarde para realizar verificaciones complementarias en el cohete. El Ariane-5 que se ha preparado para esta misión tiene 50,5 metros de altura y una masa total en el momento del despegue de 780 toneladas. El Skynet 5C debe servir para alimentar el sistema de comunicaciones militares Paradigm, del Reino Unido. Será la trigésima carga militar encargada a Arianespace para su puesta en órbita, ha sido fabricado por Astrium (filial de EADS), tiene un peso total de cuatro mil 638 kilos, una envergadura de 34 metros cuando esté desplegado y una vida útil prevista de 15 años. Está programado para operar desde una posición orbital a una longitud de 17,8 grados oeste. El Turksat 3A, por su parte, ha sido fabricado por Thales Alenia Space, tiene un peso de 3 mil 110 kilos y una envergadura en órbita de 29,6 metros. Su misión, una vez colocado en su órbita geoestacionaria a una longitud de 42 grados este, es ofrecer señal de televisión, telefonía y transmisión de datos a una zona de cobertura centrada en Turquía, y que incluirá Europa y Asia central. Temas Naves espaciales Astronomía Lee También ¿Qué trae para tu signo esta LUNA nueva en TAURO? Científicos señalan objeto de casi media tonelada que caerá en la Tierra en mayo Hora exacta en la que llegará la Luna negra de abril La hora exacta para apreciar el fenómeno de la "Luna sonriente" hoy en México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones