Lunes, 21 de Abril 2025
México | A pesar de que México mantiene todavía una calificación de tres hay avances importantes en la materia

Reconocen esfuerzo de México por eliminar la corrupción

El Pacto Mundial, organismo dependiente de la ONU, reconoció el esfuerzo de México por acabar con la corrupción en la administración pública.

Por: NTX

México.- El Pacto Mundial, organismo dependiente de la ONU, reconoció el esfuerzo de México por acabar con la corrupción en la administración pública, y advirtió el creciente interés de las empresas privadas en atender ese problema.

En su más reciente informe sobre el avance de los programas de Pacto Mundial en este país, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca la importancia de haber elevado a rango constitucional el derecho de acceso a la información pública.

A pesar de que México mantiene todavía una calificación de tres (en un rango de 0 a 10) por parte de Transparencia Internacional en la percepción sobre la corrupción, los integrantes del Pacto Mundial en este país sostienen que hay avances importantes en la materia.

El informe 2007 de ese grupo de empresas socialmente responsables, que se suman al esfuerzo coordinado por la ONU para mejorar la calidad de vida de la población en los distintos países, señala que además del gobierno, muchas compañías están preocupadas por el tema.

De acuerdo con el documento, la tendencia "se ha expandido a la iniciativa privada y las empresas han empezado a tomar en cuenta el problema que representa la corrupción para el buen funcionamiento en sus relaciones".

En ese sentido, el Pacto Mundial ofreció su apoyo para que las empresas participantes (entre las que se encuentran Cemex, Peñoles y Aeropuertos del Sureste) apliquen acciones colectivas en materia de transparencia y combate a la corrupción.

Ello, porque de acuerdo con las mediciones de Transparencia Internacional, México continúa a la mitad de la tabla en la medición de la corrupción, muy por debajo de países como Costa Rica, Uruguay o Chile.

De hecho, según el organismo, en la primera mitad de esta década, 35 por ciento de la inversión extranjera que decidió no ingresar a México, lo hizo porque consideraba que había mucha corrupción y opacidad en los negocios.

En ese sentido, el Pacto Mundial exhortó a las empresas mexicanas participantes a trabajar de manera intensa para combatir esa percepción y garantizar la absoluta transparencia y rendición de cuentas en la iniciativa privada.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones