México | Todos colaboraran con diferentes ideas para acabar con inseguridad Reconocen embajadores que inseguridad no es exclusiva de México Respaldan labor del gobierno en la lucha contra el narco Por: NTX 26 de febrero de 2009 - 19:53 hs MÉXICO.- El problema de la inseguridad y el crimen organizado no es un problema exclusivo de México, ya que es un fenómeno global, consideraron embajadores de diversos países en el país. Luego de presentar sus cartas credenciales al presidente Felipe Calderón, los representantes diplomáticos de Brasil, India, Hungría, Croacia y Qatar reconocieron la labor del gobierno mexicano en la lucha contra la delincuencia y manifestaron su solidaridad. El embajador de Brasil, Sergio Augusto de Abreu e Lima Florencio Sobrinho, señaló que la inseguridad que viven los mexicanos es similar a la que existe en las grandes ciudades de su país, como Río de Janeiro y Sao Paulo. "Nuestro país también enfrenta problemas muy semejantes a los que enfrenta México en cuanto a la violencia, el narcotráfico y la inseguridad en general", precisó. En conferencia de prensa, comentó que analizan con la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE) de qué manera pueden iniciar programas de cooperación técnica y así aprovechar mutuamente las experiencias en materia de seguridad pública. Destacó el Programa Nacional de Seguridad con la Ciudadanía que se lleva a cabo en Brasil, con el objetivo de entrenar, educar en derechos humanos y mejorar las condiciones de vida a quienes trabajan en el ámbito de la seguridad. Advirtió que cuando se intensifican los programas para combatir el narcotráfico y la violencia, una de las consecuencias inmediatas es que hay un aumento de la inseguridad a corto plazo, pero "hay que mantener esos programas porque a largo y mediano plazos las consecuencias positivas se sentirán". A su vez, la embajadora de Hungría, Terez Dorombozi, sostuvo que su país "sigue con simpatía la lucha que el presidente (Calderón) y todo México ha entablado para combatir el narcotráfico y al crimen organizado y ofrece su máximo apoyo y colaboración". Uno de los temas en que se podría ayudar, detalló, es que Hungría "es muy bueno para entrenar perros policías para que investiguen el crimen". El embajador de India, Dinesh Kumar, indicó que su país acompaña a México en la lucha contra las drogas, la cual, dijo, "no sólo es cuestión de seguridad, también de bienestar para los seres humanos. Y nosotros apoyamos todos los esfuerzos hechos por el gobierno para sacar esta amenaza". Sigue Reconocen embajadores... dos... amenaza Mencionó que en su país, uno de los grandes problemas es el terrorismo, que se está combatiendo; es decir, que mientras "el tema en India es el terrorismo, en México es la violencia y el crimen organizado, pero a final de cuentas, ambos atentan contra la humanidad, por lo que tenemos que trabajar juntos". Mientras tanto, el embajador de Qatar, Ali Bin-Fahad, consideró positiva la presencia de México en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre todo, para los países de Oriente Medio. Resaltó que México tiene amistad con los países árabes y puede ejercer una influencia positiva a su favor. La embajadora de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarovic, expuso que la inseguridad en México no es un tema de preocupación en su país, pero el hecho de que sus ciudadanos requieran visa para viajar a México sí les preocupa, sobre todo porque se trata de un trámite muy complicado. Temas Gobierno de México SRE Crimen Organizado Lee También Ley Silla: ¿Cuánto costará la multa para patrones que no la cumplan? Tim Burton inaugurará en CDMX su misterioso laberinto artístico Copa Oro 2025: Dónde y a qué hora ver los partidos de HOY Plantean crear nuevo organismo de vigilancia ante desaparición del ITEI Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones