Miércoles, 18 de Junio 2025
México | México pone la oferta y Estados Unidos la demanda. El problema es bilatera, señalan

Proponen Comisión México-EU para combate al narco

La bancada panista en la Cámara de Diputados explica que la comisión también se encargaría de garantizar la seguridad fronteriza

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada panista en la Cámara de Diputados propuso la creación de una comisión integrada por organismos de seguridad de México y Estados Unidos que diseñe estrategias y acciones contra el narcotráfico.

La legisladora Yadhira Tamayo Herrera, del Partido Acción Nacional (PAN) , explicó que dicha agrupación se encargaría además de garantizar la seguridad fronteriza, "que es el espacio común sensible para Estados Unidos y México" .

La también presidenta de la Comisión Especial para la Reforma del Estado dijo que los niveles alcanzados por el crimen organizado y el narcotráfico en México tienen gran parte de su sustento, financiamiento y armamento en la Unión Americana.

"No basta con que nos digan que en México 150 mil personas están directamente involucradas en el negocio del narcotráfico y otras 300 mil se dedican al cultivo y procesamiento de droga, si no revelan cuántas personas hacen lo mismo en territorio estadunidense" , consideró.

En entrevista en San Lázaro, Tamayo Herrera criticó la publicación en la revista Forbes de la supuesta fortuna del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, y sostuvo que en la Unión Americana también hay corrupción y procesamiento de droga.

"Allá venden el armamento que utilizan los sicarios para derramar sangre en nuestro territorio, allá también existe lavado de dinero. Pareciera que en Estados Unidos no pasa nada y que todo se concentra en México, lo cual es inverosímil" , sostuvo la panista.

A su parecer, México no debe pedir ayuda a Estados Unidos, debe haber cooperación. Como naciones soberanas, la relación con ese país debe darse en un ambiente de igualdad y no de subordinación, pues de lo contrario el problema no se solucionará de fondo.

"El Presidente Felipe Calderón debe tomarle la palabra al presidente (Barack) Obama cuando dijo que su administración buscaría el diálogo y no la imposición. Si el problema es bilateral la solución debe ser igual, ya que México se encuentra en el punto más álgido y sangriento de la lucha contra el narcotráfico" , sentenció.

Tamayo Herrera aseguró que con una comisión binacional habría verdaderos esquemas de colaboración, evitaría condicionamientos y juicios de las autoridades estadunidenses, que estarían comprometidas a controlar el consumo de estupefacientes y la venta de armas.

El nacrotráfico opera bajo las reglas de la oferta y la demanda.

"México pone la oferta y Estados Unidos la demanda. El problema es bilateral, pero el enfoque que han asumido históricamente nuestros vecinos para resolverlo es unilateral" , agregó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones