México | La violencia en la urbe no logró ser contenida por las autoridades, que a fines de marzo reforzaron la presencia militar Más mil 600 muertes hacen de Ciudad Juárez urbe más violenta de México en 2008 El año concluye con un total de mil 605 homicidios, 71 de ellos de policías federales, estatales y municipales Por: EFE 31 de diciembre de 2008 - 17:10 hs CIUDAD JUÁREZ.- Más de mil 600 personas fueron asesinadas en 2008 en Ciudad Juárez lo que convirtió a esta población mexicana, fronteriza con El Paso (Texas, EU), en la más violenta del país, según recuentos publicados hoy por la prensa local. El año concluye con un total de mil 605 homicidios, 71 de ellos de policías federales, estatales y municipales, así como 85 asaltos bancarios, 10 automóviles robados de promedio al día, y más de 20 negocios calcinados, agregaron los balances anuales publicados hoy. Además, en los últimos meses de 2008 se instaló el temor entre la ciudadanía por las extorsiones telefónicas, que se generalizaron, lo que motivó marchas de diversos colectivos contra la inseguridad en la ciudad, famosa por los más de 400 asesinatos de mujeres o "feminicidios" ocurridos en ella desde 1993. La violencia en la urbe no logró ser contenida por las autoridades, que a fines de marzo reforzaron la presencia militar y de policías federales para tratar de disuadir a la delincuencia, pese a lo cual los crímenes siguieron sucediendo. Diciembre fue el segundo mes más sangriento del año con 195 asesinatos, sólo rebasado por agosto, que conservó el primer lugar con 228 víctimas de la violencia. Entre los ataques contra policías destacó el del pasado 15 de diciembre, cuando en varias acciones simultáneas perpetradas por distintos grupos armados murieron tres agentes municipales en el acto, una quedó herida y otro que había sido "levantado" (secuestrado) también apareció asesinado. También sobresalió la muerte el 20 de enero del Coordinador Operativo de la Policía local Francisco Ledesma. Días después el director de la misma corporación, Juan Antonio Román, fue asesinado de la misma forma. Un acontecimiento más que llamó la atención fue el arresto del ex director operativo de la policía juarense, Saulo Reyes Gamboa, el 16 de enero pasado, interceptado en El Paso por sus presuntos nexos con el narcotráfico. La paciencia de la ciudadanía se desbordó en varias ocasiones hasta el punto de que este mismo mes se difundieron mensajes por correo electrónico invitando a la gente a un acto de desobediencia civil, el impago de impuestos, si no mejoraban las acciones contra la inseguridad. El 12 de diciembre médicos de clínicas privadas y gubernamentales de todo el estado de Chihuahua realizaron un paro laboral de 24 horas por el mismo motivo después de que los abogados de Ciudad Juárez y Chihuahua se unieran para impulsar las investigaciones en torno a la muerte de algunos de sus colegas. En 2008 hubo jornadas con decenas de muertos en pocas horas y acciones violentas en lugares públicos y de esparcimiento que sembraron el temor entre la gente Una de ellas fue la ocurrida el 29 de noviembre, cuando ocho hombres fueron asesinados por un comando armado en un restaurante de mariscos lleno de comensales, que huyeron del lugar. El pasado 19 de diciembre se registró el último gran asesinato múltiple cuando seis hombres fueron acribillados en el interior de un taller mecánico, entre ellos dos clientes del negocio. La violencia, que se recrudeció en los últimos meses, provocó la saturación del Servicio Medico Forense, que llegó a realizar entre 15 y 20 autopsias a cadáveres diariamente, lo que desencadenó retrasos en la entrega de los restos humanos. En el año, 300 policías locales fueron cesados de la corporación por sus presuntos nexos con el crimen organizado, algo comprobado tras realizárseles exámenes de confianza. La frialdad de las cifras ha puesto de manifiesto en 2008 el poder de las mafias y carteles que se disputan las rutas para introducir droga a Estados Unidos, la hegemonía en todos los ámbitos de la vida social y su cercanía o afinidad con las autoridades locales, que se ha traducido en ocasiones en esquemas de protección para los delincuentes. Temas Crimen Organizado Estados Ciudad Juárez Lee También Día del Padre 2025: estas son las actividades GRATIS en CDMX Sheinbaum insta a Calderón aclarar si sabía de García Luna y sus nexos con el narco Llega la tormenta tropical "Dalila" con lluvia MUY fuerte a Jalisco Sheinbaum llama a morenistas a mesurar sus mensajes contra Estados Unidos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones