Sábado, 01 de Junio 2024
México | Junto a España, otorgan cuatro mil 500 raciones diarias a niños y jóvenes

Mantiene México apoyo a Haití a dos años del sismo

Las materias en las que México ayuda a Haití han sido definidas por el propio gobierno haitiano de acuerdo a sus prioridades que ha marcado para recuperarse de la tragedia

Por: NTX

El gobierno mexicano apoya con cinco proyectos para la edificación de orfanatos, escuelas y clínicas de salud. EFE  /

El gobierno mexicano apoya con cinco proyectos para la edificación de orfanatos, escuelas y clínicas de salud. EFE /

CIUDAD DE MÉXICO (12/ENE/2012).-  A dos años del terremoto en Haití, México mantiene su cooperación con esa nación en tres ámbitos principales: agricultura, educación y salud, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un comunicado, la dependencia señaló que estos programas forman parte de la segunda etapa del apoyo mexicano al país caribeño, la cual se desarrolla desde el 1 de agosto de 2010.

Las materias en las que México ayuda a Haití han sido definidas por el propio gobierno haitiano de acuerdo a sus prioridades que ha marcado para recuperarse de la tragedia.

Destacan algunas iniciativas como el programa de construcción de la Alianza México por Haití, donde la iniciativa privada y el gobierno mexicano apoyan cinco proyectos para la edificación de orfanatos, escuelas y clínicas de salud, así como 15 mercados públicos y la central de abasto de Gonaïves, en Puerto Príncipe.

Dentro del programa de comedores escolares México apoya junto con España para otorgar cuatro mil 500 raciones diarias a niños y jóvenes estudiantes.

En materia de salud destaca el programa de capacitación a personal médico y el establecimiento de clínicas de atención primaria.

A través del Centro Lindavista se desarrolla el proyecto 'De campesino a campesino', donde se informa a agricultores haitianos sobre técnicas de cultivo, mecanismos de comercialización y formación de grupos productores agrícolas.

También se lleva a cabo un programa de agricultura protegida en conjunto con el Instituto Interamericano para la Cooperación Agrícola.

En materia de educación existe un proyecto a nivel superior entre el llamado consorcio de universidades mexicanas (conformado por instituciones públicas y privadas) y la Universidad Estatal de Haití para definir programas que ayuden al desarrollo en el mediano y largo plazo.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones