México | Los recibe Margarita Zavala Llegan de China ciudadanos mexicanos Margarita Zavala esposa del Presidente Calderón recibió a los connacionales Por: AP 6 de mayo de 2009 - 05:30 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos que fueron puestos en cuarentena en China por temor de las autoridades de que estuvieran contagiados de gripe porcina volvieron el martes a México mientras el país se esfuerza para volver a la normalidad tras cinco días de inactividad forzada por la epidemia. ``Muy feliz de estar de vuelta en México... allá todo muy bien estuvimos en cuarentena en Guanghzou por cuatro días pero nos trataron muy bien'', dijo a periodistas Oscar Fernández momentos después de bajar del avión de Aeroméxico. Otro mexicano, Daniel Charnitsky, aseguró que ``nos cuidaron muy bien allá... estamos contentos de volver''. La Secretaría de Relaciones Exteriores no reveló el número exacto de personas que regresaron de China en un avión fletado, pero indicaron que serían alrededor de 140. La cifra exacta se conocerá una vez hayan descendido todos. Delia Vanegas, esposa de Mario Vanegas, uno de los ciudadanos que volvieron en el avión, habló con los periodistas momentos antes del arribo de la aeronave. ``Creo que tomó una buena decisión... tenía preocupación de que pudieran cerrar las fronteras y no lo dejaran volver'', dijo. La esposa del presidente Margarita Zavala acudió a la recepción de compatriotas repatriados, junto con funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores. El lunes, el presidente mexicano Felipe Calderón criticó el tratamiento de sus compatriotas. ``Creo que es injusto que por haber sido honestos y transparentes con el mundo algunos países y lugares han adoptado medidas represivas y discriminatorias debido a la ignorancia y la desinformación'', dijo Calderón. La noche del martes la embajada china difundió un mensaje donde rechaza las críticas del gobierno mexicano por el trato dado a sus ciudadanos durante la cuarentena, publicó el diario El Universal en su página de internet. Argumentaron que decidieron la medida por la mala experiencia que ha tenido el país con epidemias previas. ``Las grandes ciudades de China tienen una densidad demográfica muy elevada. Además, el sistema de salud pública de China está lejos de ser perfecto. Si el virus penetra en nuestra población, las consecuencias serán catastróficas'', refirió dicho diario sobre el contenido del comunicado. El gobierno anunció que la epidemia, que dejó 29 muertos y 913 contagiados, se ha estabilizado en los últimos días y que las previsiones estadísticas hechas con base en la tasa de contagios le permite prever que no habrá un rebrote de contagios pese al retorno de los mexicanos de la capital mexicana y su zona metropolitana al trabajo el miércoles y de los estudiantes de nivel superior el jueves. Las escuelas primarias reanudarán actividades el lunes próximo luego de una campaña de desinfección en las aulas en la que el gobierno llamó a padres y maestros. Entre el viernes pasado y el martes, la capital de México y su zona metropolitana permaneció semiparalizada como consecuencia del cierre de cines, bares, restaurantes, teatros y museos en atención a una medida de ``distanciamiento social'' que manda que las personas permanezcan a 2,5 metros de cada una para disminuir el contagio. Aunque el gobierno central ya habla de una estabilización y en la capital las autoridades locales redujeron el nivel de alerta epidemiológica, el secretario de Salud federal, José Angel Córdova, pidió cautela. ``Habrá que reservar mucho el optimismo ahora que venga el regreso'' a las actividades, dijo Córdova el martes. Por otra parte, el gobierno mexicano anunció un paquete de estímulo económico de unos 2.000 dólares que incluye beneficios fiscales para las empresas y apoyos específicos para el sector turístico. El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró el martes que la epidemia causó pérdidas por unos 2.200 millones de dólares, un golpe más a la economía mexicana que se contrajo un 7% en el primer trimestre como consecuencia de la crisis económica global. Temas México China Margarita Zavala Influenza Humana Lee También Hoy No Circula viernes 20 de junio de 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex UAEMéx arranca su segunda mesa de diálogo Grupo Firme en el Estadio GNP: dónde y cómo ver el concierto en streaming Arrancan los "Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones